Cómo vencer tu miedo al examen oral de oposiciones
Hoy te traigo la historia de un muchacho que se enfrentó a su miedo al rechazo y además lo hizo de una manera muy simpática: planeando ser rechazado durante 100 días seguidos! ¿Creees que consiguió superarlo? La realidad es que consiguió mucho más de lo que esperaba.
En la mayoría de las oposiciones vas a tener que hacer un examen oral y lo que trasmitas al tribunal (además del tema) puede ser definitivo para aprobar o no.
No te descubro nada nuevo si te digo que es una situación que genera muchos nervios. Si has pasado por ella, ya sabes de que te hablo y si no has podido oir historias como yo, de opositores derrumbándose presa de un ataque de nervios. A mi también me producía una gran ansiedad, sin embargo, como todo, una vez que te enfrentas a ello ves que no era para tanto y que una vez más tu imaginación te estaba dibujando un panorama más sombrío que lo que realmente era.
Me escribía hace unos días Mayte, lectora de este blog y me comentaba lo siguiente:
Me presente en Andalucia aprobando el primer examen con la segunda mejor nota del tribunal. El segundo examen fue tan traumatico ( y quizas no exagero) que no hice el segundo en Madrid. Soy quasi graduada en filologia inglesa pero soy incapaz de abordar el oral. Podrias ofrecerme algun tipo de tecnica, metodo u ardid infallible?
Bueno, infalible solo hay uno y es enfrentarte a ello practicando tantas veces que al final acabe saliendote sin ni siquiera pensarlo.
Todo esto me recordó la historia de un chaval neozelandés Jia Jiang de fearbuster.com que para vencer su miedo al rechazo (un miedo que tenemos todos) tuvo una idea que a mi me parece brillante: Empezó un proyecto que duraría 100 días, durante los cuales pediría cosas descabelladas al azar a gente con la que se tropezara!
¿Su objetivo? Superar su miedo al rechazo, enfrentandose al rechazo durante 100 días seguidos.
A mi esto me parece una idea genial, coger el toro por los cuernos.
Los retos que diseñó fueron muchos y algunos de ellos muy divertidos:
- Ir a un Dunkin Donuts y pedir al gerente que le juntara cinco para crear un diseño exacto a los aros olímpicos.
- Hablar por los altavoces de un supermercado.
- Pedir prestados 100 dólares a un desconocido.
- Sentarse en el asiento del conductor en un coche de policía.
- Cortarse el pelo en una tienda de animales.
Pero lo que Jia no pudo prever es que en mucho de estos retos la gente accedía sin dudar! Muchos se quedaban callados un rato y luego decían: «I don´t see why not…» No veo por qué no…
Todo esto está además documentado en 100 videos que puedes encontrar en su web o en youtube. Si no tienes mucho que hacer, puedes verlos porque te aseguro que son mucho más entretenidos que cualquier reality que estén echando hoy en la tele.
¿Qué puedes hacer tú para enfrentarte a tu miedo «escénico»?
Pues cantar tu tema o tu programación a todo aquel que se preste a ello. Empieza con tu familia, sigue con tus amigos, con tus compañeros de carrera, con tu grupo de estudio y si puedes hazlo delante de gente que no conozcas muy bien. Otra idea sería grabarte en video y pedir feedback a gente que no conozcas. Lo que sea pero practica hasta que lo automatices.
Lo que seguro no va funcionar es quedarse quieto y no hacer nada. Eso no ha funcionado nunca. Todavía no se ha inventado un juego que se pueda ganar sin jugar.
Al exponerse al rechazo Jia ganó muchas cosas. Más incluso de las que había previsto. No sólo salió reforzado de la experiencia si no que aprendió una valiosa lección: A veces conseguir lo que queremos es mucho más fácil de lo que nos permitimos creer. A veces para conseguir algo basta con pedirlo educadamente.
El caso de este muchacho me recuerda al de Albert Casals con el que me encontré hace un par de veranos (puedes leer la historia aquí) Albert lleva años viajando sin dinero por el mundo, en silla de ruedas y esto es posible porque habitamos sin darnos cuenta en un mundo mucho más generoso que lo que nos hacen creer las noticias y las películas que vemos por la tele. Echa un vistazo al artículo si no lo has leído. A mi encontrarme con Albert me cambió la vida.
¿Qué puedes aprender de este post?
- La mejor forma de superar algo que te aterra es enfrentarte a ello de manera sistemática hasta que deje de hacerlo (p.e. tu examen oral de oposiciones!)
- Las personas pueden ser mucho más generosas de lo que imaginamos.
- Tu imaginación puede ser tu peor enemigo. Si quieres algo de verdad… ¿Has probado a pedirlo?
- Ponerte en situaciones incómodas puede suponer un pequeño golpe a tu ego pero siempre te harán salir reforzado!

Deja una respuesta