Contents
Cómo enamorar a tu tribunal de oposiciones (no falla nunca)
Había una vez un profe de universidad al que cada viernes le llegaban los alumnos tarde.
Esto sólo ocurría con los alumnos. Las alumnas solían llegar puntuales.
Viernes tras viernes los estudiantes llegaban en un cansino goteo: algunos a y cinco, otros a y diez, la mayoría a y cuarto…
Un día los reúne a la salida y les pregunta:
Vamos a ver… todos los viernes igual… ¿Por qué llegáis tarde?
Profe… el jueves es el mejor día para salir.
Los alumnos le explican que es el mejor día para salir… y ligar.
A esto el profe contesta: Vale, chavales… ¿Y ligáis mucho?
Nada en absoluto, profe. -responden tristemente.
El profe se queda un rato pensando y dice:
Hagamos un trato: Yo os explico un método infalible para ligar con la chica de vuestros sueños y vosotros me prometéis por escrito que vais a dejar de llegar tarde los viernes y estropearme las clases.
¿Queeeeee….? ¿Infalible?
Completamente infalible. Podéis fiaros de mí.
Trato hecho!
A ver lo primero de todo es que saquéis un folio y describáis con mucho detalle cómo es la mujer de vuestros sueños.
No hace falta que la conozcáis la podéis idealizar lo que queráis, describid a la mujer perfecta para vosotros. Pero sólo podéis utilizar una cara del papel.
Tras 30 minutos todos los alumnos habían terminado.
Profe ya lo hemos hecho pero está chica que hemos descrito juega en otra liga diferente a la nuestra.
No os preocupéis todo forma parte del “sistema mágico” que os he dicho.
Vale, ahora en la otra cara del papel, tenéis que describir con qué tipo de chico saldría una chica así.
Con un actor de cine millonario por lo menos, profe…
Bueno, tu describele con mucho detalle…
Pasan 10 minutos…
Hemos terminado, profe.
Vale, ahora prestad atención que os explico el “secreto”
El “secreto” es este: cada uno de vosotros tiene que transformarse en la persona que le gustaría a esa mujer. Concretamente en la persona que habéis descrito en la otra cara del papel. Este método es totalmente infalible…
Los estudiantes miran maravillados a su profe…
¡Pero eso es un curro brutal!
Exacto… sonríe el profe — pero no falla nunca.
¿Pero que tiene que ver esto con el tribunal de oposiciones?
Mucho.
El tribunal de oposiciones es la chica (o el chico) que tenéis que enamorar y un primer paso (además de estudiar mucho, claro, de eso no te escapas) es ponerse en la piel del tribunal y pensar en qué puede estar buscando en el opositor que tiene delante.
El quid de la cuestión aquí es preguntarse:
Si yo estuviera en este tribunal: qué querría oír, qué me gustaría leer, qué tendría que ver en un opositor para que sin ninguna duda me dijera a mi mismo:
«Esta persona se merece la plaza sí o sí.
Cuanto más clara sea esa imagen en tu mente, más claro será lo que tienes que hacer para conseguir tu objetivo.
Esa imagen va a actuar como el norte al que dirigir tu estudio.
Tus esfuerzos se tienen que centrar en conseguir plasmar esa imagen que el tribunal quiere ver.
Un buen modo de lograr esto es dedicar un rato a reflexionar por escrito lo que tú crees que el tribunal de oposiciones puede querer encontrarse cuando lea tu examen o vea tu actuación.
¿qué estará buscado mi tribunal de opos?
Escribe esto en un papel y dedícate un buen rato a contestar lo más detalladamente que puedas:
Si yo fuera tribunal en lugar de opositor:
¿Qué es lo que me gustaría ver?
¿Qué es lo que me gustaría oír?
¿Qué 3 palabras resumirían mejor un examen escrito perfecto?
¿Qué 3 palabras describirían el mejor examen oral que he visto nunca?
¿Qué me debería trasmitir un opositor para poder aprobar?
¿Qué me dice su presencia física, sus movimientos y su mirada?
Si tengo que corregir un examen escrito ¿qué debería leer para predisponerme a dar la nota máxima?
etc.
Y luego haz una lista resumiendo todas tus respuestas que empiece de la siguiente manera:
Este opositor tenía que aprobar sí o sí porque:
1.
2.
etc.
Guarda esta lista y revisala todos los días antes de ponerte a estudiar.
Esta lista será tu brújula y te dará una dirección hacia la que ir.
Crea un plan de acción:
Pero esta lista no te va a servir de nada si no creas un plan de acción que te vaya acercando a ese ideal que has creado.
Así que pon por escrito las 3 cosas que vas a hacer esta semana para empezar tu transformación hacia el opositor que quiere ver tu tribunal de oposiciones.
Cuando pase una semana piensa si las has conseguido.
Si lo has hecho (o estás en proceso de hacerlo) añade tres objetivos más.
Si no lo has logrado. Escribe por qué y cómo podrías conseguirlo en las próximas semanas.
BONUS: Haz fotos de tu mejor tema, de tu mesa perfectamente ordenada, de ti mismo cantando un tema a la perfección, haciendo dominadas si tienes una prueba física…
Si te da vergüenza, busca fotos en google de lo que quieres conseguir y ponlas junto a tu lista 🙂
Los días de baja motivación revisa esas imágenes. Te animarán a continuar.
Recuerda que cuanto más trabajes esta visión, cuanta más claridad y detalles le añadas, más potente será su efecto.
Recuerda también que lo que está escrito en la lista no es inalterable. Puede y deber ir variando a medida que la vayas revisando (al menos semanalmente)
Muy pocas personas ponen sus objetivos por escrito.
¿Vas a ser tu uno de estos pocos?
Poner tus objetivos sobre el papel es una acción muy poderosa que va a poner en marcha el SAR de tu cerebro (Sistema de Activación Reticular) y va a hacer que encuentres soluciones que antes pasabas por alto.
Si te decides a hacerlo y te funciona (o no) me gustaría que dejaras un comentario abajo.
Si te ha gustado el artículo, me ayudaría que lo compartieras en Facebook o en Twitter.
Gracias por leerme y que tengas una buena semana!
Gracias por el Articulo, me ha encantado!!!! Espero que llegue a tiempo para ponerlo en practica…
Gracias a ti, Jose.
Poner objetivos por escrito siempre funciona.
Muy bueno el artículo, gracias!
Mañana mismo empiezo!
Me ha gustado mucho el artículo y el ejemplo de ligar. Ahora sólo faltaría que contestaras a esas preguntas, jeje, pelus yo no sé con tanta exactitud qué busca un tribunal. Saludos.
¡¡¡Me ha encantado tu consejo!!! Es algo que no se me había ocurrido pero que, sin duda, puede funcionar. Así que empiezo desde ya a pensar qué querría mi tribunal…¡¡Gracias!!
Fenomenal el artículo. Además me parece aplicable a otros muchos ámbitos de la vida.
Yo lo he hecho alguna vez para otros asuntos y la verdad es que necesité mucha concentración para visualizar el momento en que te ves haciéndolo muy muy bien. Dirigir los pensamientos hacia lo mejor de tí mismo es complicado. A menudo tengo que salir de un diálogo interno lleno de dudas y temores. Pero es posible hacerlo y, cada vez que se hace, se van definiendo más detalles de ese momento.
Muchas gracias, Javier.
¡Genial! Siempre me pregunto qué esperan de nosotros, pobres opositores. Visualizarme como tribunal y compañero que escucha me ha ayudado mucho y me ha dado varias ideas. Muchas gracias, Javier.
Wooow! Me ha sido genial leer el artículo! Yo ya estaba creando esa imagen de mi, la visualizaba cada día, pero me has añadido lo de poner unas fotos mías en plena concentración y si! creo que lo voy a hacer!! me encantaaa
Gracias y gracias el artículo t hace pensar y mucho
Muchas gracias Javier por todo lo que ofreces.
Siempre he puesto mis objetivos por escrito, también las barreras que tengo que cruzar para alcanzarlos.