• Home
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

La mejor estrategia para preparar un examen oral de oposiciones.

Por Javier 6 Comments

En una entrada anterior te aconsejaba usar powerpoint para repasar tus temas.

 

Pero ¿Cómo preparas un examen oral?

Contents

  • 1 Pero ¿Cómo preparas un examen oral?
  • 2 A veces no encontraba a nadie y lo que hacía era grabarme con una camara de fotos digital que también tenía una función de video muy rudimentaria.
  • 3 Empieza a practicarlo a cada oportunidad que tengas… y si no tienes oportunidades de encontrar público empieza a grabarte.
  • 4

 

Una buena estrategia por la que empezar es grabandote exponiendo un tema.

 

En las oposiciones de educación solemos tener un examen escrito y un examen oral.

 

El examen oral suele ser el que más ansiedad produce y es normal.

 

Estás frente a un tribunal de profesionales relacionados con tu especialidad y te están juzgando.

 

Tienen que ver la seguridad que transmites y si te ven como un futuro funcionario con sus oposiciones aprobadas.

 

Sin entrar en lo justo o injusto de esta manera de examinar o hasta que punto es una forma adecuada de medir las aptitudes del opositor, te puedo decir que hay una manera y sólo una de preparar esto.

 

Practicando

 

muchas veces.

 

Yo me  presentaba a la especialidad de inglés y por lo tanto mis exposiciones eran en  este idioma.

 

Que fueran en inglés no me suponía ningún problema.  He tenido la suerte de estudiar inglés con mi padre desde muy pequeño y he vivido y trabajado varios años en el Reino Unido y Estados Unidos.  Mi nivel de inglés es alto.

 

Lo que sí suponía un problema era encontrar “victimas” que se prestaran a oir mi exposición de entre 45 minutos o una hora.

 

Mi novia, mis amigos, mi hermano, mi hermana, la novia de mi hermano, mi padre, compañeros de clase y más gente de la que ni me acuerdo, algunos con nivel muy básico o ninguno en absoluto, cayeron en mis garras.

 

A todos ellos les hice sufrir la escucha de temas de prefijos y verbos frasales en inglés, de programaciones y unidades didácticas, de Scott Fitzgerald, de la Generación Perdida y otras atrocidades, ninguna de las cuales les interesaban en absoluto.

 

Me daba igual quien fuera.  Me interesaba que me dieran información sobre las posibles coletillas que utilizaba (los ummm, y ehhhh) el lenguaje corporal, la seguridad que trasmitía, si miraba a los ojos etc.

 

A veces no encontraba a nadie y lo que hacía era grabarme con una camara de fotos digital que también tenía una función de video muy rudimentaria.

 

Las super-cámaras que tienen ahora los móviles entonces eran ciencia ficción.

 

Años más tarde mis alumnos de oposiciones luchaban por no tener que salir a “cantar” el tema o la programación.

 

“No he estudiado”

 

“Me da vergüenza”

 

“A mí esto se me da muy mal”

 

Yo no entendía tanta excusa.

 

¡Si era una oportunidad de oro!

 

Además no era negociable: no practicar tu examen oral es una receta para el fracaso seguro.

 

Si tienes un examen oral empieza a practicarlo desde el día uno.

 

Empieza a practicarlo sin estar preparado.

 

No hay momento perfecto.

 

Empieza a practicarlo a cada oportunidad que tengas… y si no tienes oportunidades de encontrar público empieza a grabarte.

 

Algunos consejos a continuación:

 

 

-No hace faltas que te compres una cámara “go pro” ni que te compliques la vida innecesariamente.  Si la cámara de tu móvil graba bien y produce un archivo fácilmente visible en tu ordenador úsala.

 

-Si alguien está preparando el mismo examen oral o las mismas oposiciones que tú, podéis ayudados mutuamente o revisar juntos las “actuaciones”.  (Aunque si podéis hacerlo en directo, mucho mejor.)

 

-Si teneis que usar una pizarra (yo tuve que hacerlo para ilustrar los puntos principales de mi programación y unidad didáctica ) puedes comprarte una pizarra velera.  O también la siguiente opción:

Ten en cuenta que hay muchas aulas vacías que nadie utiliza en las facultades.

Yo me “colaba” en una y me grababa.  Nadie me dijo nunca nada.  Ojo, con la acústica.  El sonido rebota mucho y la grabación puede no oirse bien. Pero tiene una  ventaja añadida y es que  es muy posible que tu examen sea en un lugar con una acústica muy parecido a esa.  Así que te vas acostumbrando a ella y a modular la voz adecuadamente.

 

 

-Si tienes tiempo y ésto te interesa de verdad te recomiendo que copies a los “maestros” Youtube está lleno de grandes ejemplos de oratoria.

Aquí tienes mi favorito!

 

-Gestos: no tienen que ser exagerados ni inexistentes.  Tienen que ser un refuerzo de tu actuación oral.

 

-Contacto visual: Cuídalo bien,  tanto como tus gestos. Tienes que mirar a los ojos de todos los miembros del tribunal.

 

Me contaron hace tiempo de un opositor que dio la exposición del tema con los ojos cerrados, sin moverse, como en un trance… No aprobó.

 

-Velocidad: Tuve un preparador que insistía en que cantáramos el tema a toda velocidad.  El objetivo era transmitir seguridad y dominio del inglés.  La idea es buena pero creo que disparar objetivos y contenidos como una ametralladora puede ser contraproducente.  Velocidad sí pero sin pasarse.

 

-¿Y qué pasa si se te olvida algo?  No problem.  Sin duda el tribunal que tendrás  en frente estará escuchandote a un 50% de su capacidad.  Ten en cuenta que ante sus cansados ojos han estado desfilando la tira de opositores.

 

Si se te olvida algún punto, repite otro que ya hayas mencionado antes.  Por experiencia os digo que no lo van a notar.  Y esto te va a dar unos segundos para recuperarte y retomar el hilo.

 

– Nunca, bajo ninguna circunstancia,  puedes olvidarte de mencionar uno de los puntos de tu tema, unidad didáctica o programación (igual que en un examen escrito).   Tienes que tocar todos y cada uno, si hace falta bibliografía la mencionas, pero aunque sea superficialmente todos los puntos tienen que ser tratados o al menos mencionados.  Volvemos a lo de antes. mide tu tiempo con exactitud milimétrica.

 

-Inspira con frecuencia.  Cada vez que tengas la tentación de soltar una coletilla tipo “eehhhmm” o “aahh” inspira.  Ganaras oxigeno para seguir hablando y tus coletillas desaparecerán.

 

 

-Revisa tus exposiciones grabadas con papel y lápiz.  Toma buena nota de todo lo que se puede mejorar en una cara del papel y por la otra escribe lo que estás haciendo bien para darte ánimos y continuar haciéndolo.

 

Practica 100 veces, pratica 1000 si puedes.

 

Es todo cuestión de práctica.

 

Tus actuaciones orales mejorarán.

 

Te lo aseguro.

 

Como siempre muchas gracias por leer y no te olvides de compartir el post en tus redes sociales si te ha gustado.

 

Recuerda suscribirte a la lista de correo de abajo para no perderte futuros artículos y recibir contenido exclusivo.

 

Mucha suerte.

 

Filed Under: oposiciones

About Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comments

  1. Jorge says

    febrero 11, 2015 at 11:15 pm

    Ufff, mucha presión. Pero desde luego si se siguen estas pautas, con todo el trabajo que ello conlleva, probablemente se haga un gran examen oral.

    Gracias por los tips
    Un saludo!

    Responder
  2. Javier says

    febrero 12, 2015 at 6:20 am

    Gracias a tí, Jorge.

    Responder
    • Jorge says

      junio 27, 2017 at 11:45 pm

      Javier, salí bastante contento del primer examen en Sevilla, ahora estoy preparando la parte oral, intentando cambiar algunas cosas de la programación para hacerla más original y a ver qué pasa. Acabo de releer varios posts. En este el vídeo que tenías puesto no va :P.

      Un abrazo

      Responder
      • Anónimo says

        junio 28, 2017 at 12:04 am

        Me alegra leerlo. Espero que los posts te ayuden. No te preocupes por el video… con tu talento no te hace falta ver nada para inspirarte
        . A darlo todo!

        Responder
  3. Gema says

    marzo 3, 2018 at 12:29 am

    Gracias por el post, muy interesante 🙂
    El vídeo que recomiendas ya no está disponible, ¿hay algún otro así especialmente interesante?
    ¡Gracias!

    Responder

Trackbacks

  1. Prepara tu examen oral enfrentandote a tus miedos - ZEN PARA OPOSITORES dice:
    enero 1, 2016 a las 5:15 pm

    […] infalible solo hay uno y es enfrentarte a ello practicando tantas veces que al final acabe saliendote sin ni siquiera […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Política de cookies | Aviso legal | Política de privacidad

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de Luis Javier Pérez Renedo. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
AceptarRechazarConfiguraciónMás Información
Política de Cookies

Configuración básica de Cookies

Le informamos que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR