
Bufff… quien no ha sentido este miedo alguna vez?
A nadie le apetece quedarse con cara de espátula, con la boca entreabierta sin saber que decir frente a las personas que te examinan.
A mi me pasó muchas veces mientras cantaba temas y en concreto me pasó durante mi examen oral de magisterio inglés. En ese examen oral recibí la máxima nota (10) y sin embargo me olvidé de un par de cosas.
Pero antes de contarte lo que hice, te voy a contar algo que hacía durante mi etapa universitaria, en filología inglesa y más tarde en hispánicas, y que comenzó como una broma entre mi amigo Jaime y yo.
Contents
¿Por qué el Planeta de los Simios me ayudó a mejorar mi media en la universidad?
En muchos exámenes universitarios es normal citar a expertos para dar autoridad a ciertas ideas que estás desarrollando.
Mi amigo Jaime, que estudiaba historia, y yo somos muy fans de la saga original del Planeta de los Simios.
Muy fans.
En esta película sale un simio Doctor en arqueología con el nombre de Aurelio Kubiazki.
Pues bien… cada vez que necesitábamos una cita inventada o se nos olvidaba el nombre de un autor, utilizábamos el suyo para «rellenar».
😉
p.e. «Como dice el Doctor Aurelio Kubiazki en su célebre libro sobre el «hombre-caballo»…»
Nadie, nunca nos llamó la atención o nos dijo nada porque nadie se dio cuenta ni le prestó la menor atención aunque lo hicimos multitud de veces.
¿Por qué nadie se dio nunca cuenta?
El ser humano es egocéntrico por naturaleza y nada le interesa más que él mismo y sus mini-problemas.
Cuando un profesor se planta frente a una pila de exámenes para corregirlos está concentrado pero hasta cierto punto. Lo normal es que esté deseando terminar de corregir para ir corriendo a ocuparse de sus hijos, de su colección de sellos o de su perro que tiene tos.
Si se encuentra el nombre de un autor que no conoce lo último que se le pasa por la cabeza es pararlo todo y buscarlo en google.
También me han contado años después que un compañero nuestro escribió en medio del segundo volumen de su tesis algo así como «si estás leyendo esto te invito a un chupito!» y cuando tuvo lugar su lectura no tuvo que invitar a nadie porque nadie se había leido la tesis entera de cabo a rabo (La verdad es que no sé si creerme esto.)
🙂
¿Por qué saber esto te puede ayudar?
En una exposición oral de tu programación de primaria, infantil, o lengua extranjera (inglés) por ejemplo, va a ocurrir lo mismo.
Piensa en el grupo de examinadores viendo exposiciones día tras día, hora tras hora…
Si tu no das indicios, ni demuestras por la expresión de tu cara que te has quedado en blanco y sigues hablando de lo que sea te aseguró que la probabilidad de que se den cuenta es mínima.
En mi examen oral tenía que mencionar 5 puntos de algún epígrafe que ahora no recuerdo. Cuando iba por el tercero me di cuenta de que me había olvidado de los otros dos y en lugar de pararme y decir «eeehhh….» o poner caras raras lo que hice fue repetir los dos primeros sin alterar mi velocidad, tono de voz o mirar para otro lado.
Nadie se dio cuenta de nada y era lo que yo esperaba.
He de decir que esto es mi experiencia personal, que no estoy recomendando que te lances a inventarte citas y datos a diestro y siniestro para echarte unas risas, también tiene que quedar claro que esto está referido a mis oposiciones de primaria especialidad de inglés, donde el examen es además en inglés y es más fácil para los miembros del tribunal que piensen «no se si ha repetido lo de antes o no he oído bien…», y que no sé si esto funcionaria en unas oposiciones de judicatura por ejemplo.
Pero es un recurso, un botón rojo, que puedes pulsar en una posible emergencia. Como he dicho más arriba creo que las posibilidades de que algún miembro del tribunal se de cuenta, son mínimas.
Si utilizas este «truco» o tienes algún otro similar te agradecería que lo mencionaras en los comentarios.
Si te ha ayudado este post, ahora puedes ayudarme tu a mi, apuntandote a alguna de las redes sociales de Zen para Opositores: Facebook, twitter o Linkedin o compartiendo éste artículo para que lo lean tus amigos.
También te recuerdo que puedes bajarte gratis mi e-book: Cómo Preparar Oposiciones sin Morir en el Intento, pulsando AQUÍ.
Un saludo y mucha suerte!
Deja una respuesta