Sé que muchos de vosotros estáis preparando oposiciones a educación (primaria y secundaria) y estoy seguro que os resultará muy útil conocer mis tres blogs de temática educativa favoritos.
Lo que más me gusta de la información que puedo encontrar en un blog es que es INMEDIATA y está reciclándose continuamente.
Sin duda, y con el tiempo, los temas que se tratan en un blog acabarán siendo publicados en revistas o libros; pero hasta que eso ocurra no vas a encontrar información más fresca que la que te van a proporcionar los blogs.
En los blogs educativos puedes encontrar información sobre legislación, el proceso de oposiciones, las nuevas tecnologías, materiales, ideas para llevarlas al aula o incorporarlas a tu programación y unidades didácticas o materiales que sin duda te van a resultar muy útiles.
Blogs de educación hay muchos. Tu primer objetivo tiene que ser localizar los mejores. En este artículo empiezo con mis tres favoritos por distintas razones.
1.LA EDUTECA
Óscar de la Eduteca es un opositor que como muchos de vosotros está en paro, en espera de que la lista de interinos de extremadura se mueva un poco y le llamen para trabajar.
En lugar de quedarse con los brazos cruzados esperando que le llamaran decidió canalizar su energía y amor por la educación en la creación de un blog saturado de recursos educativos, información, artículos, fichas imprimibles, apps y un largo etc.
La primera vez que vi el blog pensé: “ Este chaval tiene que ser un experto en informática.” Nada de eso. Óscar es autodidácta y ejemplifica algo que siempre digo: Cuando tienes un objetivo claro y la disciplina de llevarlo a cabo día a día puedes mover montañas.
Como él mismo dice:
“todo lo que sé lo he aprendido yo y estoy orgulloso de un proyecto como este, porque para mí, sin duda, La Eduteca es el resultado de lo que soy, la ilusión que tengo por trabajar un día como maestro, la esperanza que nunca los recortes me van a quitar. Lucho por ello y muestra de ello es que aquí estoy”
Cita además a Bernard Shaw:
“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas.”
2.PREPARA-T
Al igual que Óscar de la Eduteca, Ester cita también a Bernard Shaw para describir la filosofía que hay detrás de su blog:
“Yo no soy un maestro; sólo soy un compañero de viaje al cual has preguntado el camino.”
Si opositas a primaria o infantil y tienes alguna duda sobre legislación, programación, diseño de unidades didácticas, recursos para programar, recursos tic, etc. no busques más; has encontrado tu blog.
Ester es inspectora de educación, estudiante, corredora, madre, preparadora y por si fuera poco blogera del tipo de los que actualiza el blog contínuamente. Su disciplina me abruma y me hace envidiarla mucho. No sé de dónde saca el tiempo.
Me impresiona mucho la claridad con la que trata temas que son de por sí bastante árduos y aburridos. También me impresiona lo actualizada que está en el campo de las nuevas tecnologías dedicadas a la educación. El maridaje de las tics con educación es apasionante y Ester sabe mucho acerca de ello.
Es un blog que visito regularmente incluso en las semanas que no ha publicado porque la cantidad de recursos que tiene es tan ingente que siempre que echo un vistazo acabo aprendiendo algo nuevo.
Utiliza muchas infografías y cuadros sinópticos de creación propia y además tiene la foto blogera más divertida de la red! la del oráculo del opositor que cada vez que la veo me hace sonreír.
3.JUSTIFICA TU RESPUESTA
El blog de Santiago tiene uno de los mejores títulos para un blog educativo de la historia! Y tiene además un ritmo desenfrenado de publicación que te obliga a estar leyendo constantemente puesto que todos son interesantes. (consejo: apúntate a su lista de correo)
De Justifica tu Respuesta me gusta mucho la variedad de temas que aborda y que no se suelen ver en otros blogs educativos: tácticas de producción empresarial y marketing aplicadas a la educación, tics educativas, psicología, consejos para tratar con adolescentes etc.
No es de extrañar. Su autor es un lector voraz y gracias a él he descubierto muchos libros para mi kindle que he añadido o tengo previsto añadir.
Si eres profesor, o aspirante a profesor, te van a entrar ganas inmediatamente de probar algunas de las tácticas que describe y no es de extrañar: están explicadas con un entusiasmo que te trasmite de inmediato.
Santiago, como yo, estudió filología hispánica y en la actualidad ejerce de profesor de secundaria en un instituto de Menorca. El siempre tuvo claro, desde pequeño que quería ser maestro y lo considera, al igual que yo, un honor y un privilegio.
Por su lista de correo, a la que te aconsejo que te apuntes, sé que está preparando la publicación de su primer libro y yo desde luego no pienso perdérmelo.
Estas tres personas, como yo, han decidido dedicar parte de su tiempo libre a la creación de un blog que ayude a los demás de manera desinteresada porque amamos nuestro trabajo y porque creemos que el progreso humano es posible si todos contríbuimos con nuestro granito de arena.
Si os pasáis por sus blogs y los encontráis interesantes (seguro que sí) no olvidéis dejar un pequeño comentario de agradecimiento. Nos anima mucho y nos da energías para seguir publicando.
Por favor, comparte el artículo en tus redes sociales. Tardas sólo 3 segundos y me ayudas a que el blog sea más conocido. Muchas gracias
Deja una respuesta