Sé que muchos de vosotros estáis preparando oposiciones a educación (primaria y secundaria) y estoy seguro que os resultará muy útil conocer mis tres blogs de temática educativa favoritos.
Lo que más me gusta de la información que puedo encontrar en un blog es que es INMEDIATA y está reciclándose continuamente.
Sin duda, y con el tiempo, los temas que se tratan en un blog acabarán siendo publicados en revistas o libros; pero hasta que eso ocurra no vas a encontrar información más fresca que la que te van a proporcionar los blogs.
En los blogs educativos puedes encontrar información sobre legislación, el proceso de oposiciones, las nuevas tecnologías, materiales, ideas para llevarlas al aula o incorporarlas a tu programación y unidades didácticas o materiales que sin duda te van a resultar muy útiles.
Blogs de educación hay muchos. Tu primer objetivo tiene que ser localizar los mejores. En este artículo empiezo con mis tres favoritos por distintas razones.
1.LA EDUTECA
Óscar de la Eduteca es un opositor que como muchos de vosotros está en paro, en espera de que la lista de interinos de extremadura se mueva un poco y le llamen para trabajar.
En lugar de quedarse con los brazos cruzados esperando que le llamaran decidió canalizar su energía y amor por la educación en la creación de un blog saturado de recursos educativos, información, artículos, fichas imprimibles, apps y un largo etc.
La primera vez que vi el blog pensé: “ Este chaval tiene que ser un experto en informática.” Nada de eso. Óscar es autodidácta y ejemplifica algo que siempre digo: Cuando tienes un objetivo claro y la disciplina de llevarlo a cabo día a día puedes mover montañas.
Como él mismo dice:
“todo lo que sé lo he aprendido yo y estoy orgulloso de un proyecto como este, porque para mí, sin duda, La Eduteca es el resultado de lo que soy, la ilusión que tengo por trabajar un día como maestro, la esperanza que nunca los recortes me van a quitar. Lucho por ello y muestra de ello es que aquí estoy”
Cita además a Bernard Shaw:
“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas.”
2.PREPARA-T
Al igual que Óscar de la Eduteca, Ester cita también a Bernard Shaw para describir la filosofía que hay detrás de su blog:
“Yo no soy un maestro; sólo soy un compañero de viaje al cual has preguntado el camino.”
Si opositas a primaria o infantil y tienes alguna duda sobre legislación, programación, diseño de unidades didácticas, recursos para programar, recursos tic, etc. no busques más; has encontrado tu blog.
Ester es inspectora de educación, estudiante, corredora, madre, preparadora y por si fuera poco blogera del tipo de los que actualiza el blog contínuamente. Su disciplina me abruma y me hace envidiarla mucho. No sé de dónde saca el tiempo.
Me impresiona mucho la claridad con la que trata temas que son de por sí bastante árduos y aburridos. También me impresiona lo actualizada que está en el campo de las nuevas tecnologías dedicadas a la educación. El maridaje de las tics con educación es apasionante y Ester sabe mucho acerca de ello.
Es un blog que visito regularmente incluso en las semanas que no ha publicado porque la cantidad de recursos que tiene es tan ingente que siempre que echo un vistazo acabo aprendiendo algo nuevo.
Utiliza muchas infografías y cuadros sinópticos de creación propia y además tiene la foto blogera más divertida de la red! la del oráculo del opositor que cada vez que la veo me hace sonreír.
3.JUSTIFICA TU RESPUESTA
El blog de Santiago tiene uno de los mejores títulos para un blog educativo de la historia! Y tiene además un ritmo desenfrenado de publicación que te obliga a estar leyendo constantemente puesto que todos son interesantes. (consejo: apúntate a su lista de correo)
De Justifica tu Respuesta me gusta mucho la variedad de temas que aborda y que no se suelen ver en otros blogs educativos: tácticas de producción empresarial y marketing aplicadas a la educación, tics educativas, psicología, consejos para tratar con adolescentes etc.
No es de extrañar. Su autor es un lector voraz y gracias a él he descubierto muchos libros para mi kindle que he añadido o tengo previsto añadir.
Si eres profesor, o aspirante a profesor, te van a entrar ganas inmediatamente de probar algunas de las tácticas que describe y no es de extrañar: están explicadas con un entusiasmo que te trasmite de inmediato.
Santiago, como yo, estudió filología hispánica y en la actualidad ejerce de profesor de secundaria en un instituto de Menorca. El siempre tuvo claro, desde pequeño que quería ser maestro y lo considera, al igual que yo, un honor y un privilegio.
Por su lista de correo, a la que te aconsejo que te apuntes, sé que está preparando la publicación de su primer libro y yo desde luego no pienso perdérmelo.
Estas tres personas, como yo, han decidido dedicar parte de su tiempo libre a la creación de un blog que ayude a los demás de manera desinteresada porque amamos nuestro trabajo y porque creemos que el progreso humano es posible si todos contríbuimos con nuestro granito de arena.
Si os pasáis por sus blogs y los encontráis interesantes (seguro que sí) no olvidéis dejar un pequeño comentario de agradecimiento. Nos anima mucho y nos da energías para seguir publicando.
Por favor, comparte el artículo en tus redes sociales. Tardas sólo 3 segundos y me ayudas a que el blog sea más conocido. Muchas gracias
Me los apunto! Ya estoy viendo el de preparatusoposiciones! Por cierto! He notado el cambios de tema a génesis! Ahora el favicon es una G :P! Espero que no perdieras el favicon que te envié (aunque igual no te interesa ese favicon, que tampoco pasaría nada :).
Ayer terminé de leer toda la convocatoria de Madrid y al ser novicio la verdad que la parte de la programación y u.d. me plantea dudas, que veo que ester intenta solucionar, así que la leeré atentamente!
Un saludo y gracias!
Gracias a tí por comentar, Jorge! Siempre eres el primero, se nota que estás suscrito, jaja
Como sabía que iba a reformar el blog me guardé el favicon que me hiciste y pronto lo verás ondeando en la barra XD
Sin duda Ester, te solucionará las cuestiones que puedas tener sobre legislación. Si le dejas una pregunta en los comentarios no tardará en responderla. Es muy amable y sabe mucho. Ella es el auténtico oráculo del opositor! XD
Un saludo y nos vemos por aquí.
🙂
Muchísimas gracias por el post Javier, me encanta que encuentres divertido «El Oráculo», es una antigua broma de uno de mis primeros alumnos, ejemplifica bastante bien la relación de un preparador con sus opositores (seguro que ya lo sabes). A mi también me hace sonreír cada vez que lo veo o cuando me haría falta para responder a algunas de las preguntas que me hacen 😉
Gracias otra vez, y un abrazo blogero.
Jaja… esa foto del oráculo siempre me pone de buen humor. Cuando la veo me acuerdo del gran Lon Chaney!
Lo de ser un oráculo para todo es complicado, pero es como tú dices «soy sólo un compañero de viaje al que le has preguntado el camino.»
Yo no tengo todas las respuestas , y ésto es algo que les digo mucho a mis alumnos, pero puedo intentar averiguarlas y sobre todo voy a ayudarte a que tú las puedas encontrar por tí mismo.
Gracias a tí Ester. Tu blog es único en la blogosfera y demuestra un espíritu muy altruista al ofrecerte a tratar temas tan árduos de una manera tan sencilla.
Abrazos blogger to blogger! 🙂
Hola Javier,
Muchas gracias por la recomendación y tus amables palabras. Así da gusto navegar por la red y conocer gente comprometida con nuestra profesión. Pasa siempre que quieras a mi blog y aquí tienes un compañero para lo que necesites. Saludos y nos seguimos.
Hola, Óscar! gracias a tí. El que no ha creado nunca un blog no sabe todo el trabajo que hay detrás. Son muchas horas tuneando, creando material y trasteando. Detrás del tuyo hay mucho trabajo y se nota! Así como también se nota tu compromiso con la educación y las ganas de mejorar el futuro.
Te digo lo mismo compañero, para lo que haga falta aquí me tienes.
Xe, me hace gracia porque son blogueros que yo sigo asiduamente.
Estoy enamorada del blog de Santi y con la Eduteca puedo pasarte horas muy entretenida.
¡Y qué decir de Esther! Su material es muy bueno, al igual que el tuyo, y no dudo em haceros referencia cuando hablo de opos.
Si aun no los sigues te recomiendo el blog de Salvaroj y para los más peques el de 2profes en apuros.
Un saludo!!
Hola MªJosé, gracias por tus palabras y me apunto tus recomendaciones.
He visitado tu blog y me he descargado tu guía.
Nadie es inmune a la vanidad y me ha encantado verme citado 🙂
Si quieres colaborar de invitada en el blog, para mi sería un placer tenerte por aquí, hay una pestaña
designada para artículos invitados.
Un abrazo y nos leemos!
Hola, me presento por inglés primaria y tengo una duda existencial, haber si pudieras ayudarme por favor. Mi preparador nos ha dicho que los criterios de evaluación van terminados en -ing pero los he visto en otra parte en infinitivo y le veo más sentido la verdad. Podrías ayudarme ?? Muchas gracias de antemano
Que geniales recomendaciones! Siempre es increíble ver como nos vamos apoyando para aportar unos consejos y experiencias muy valiosas en este proceso como es opositar. Sin duda voy a estar revisando los nuevos contenidos de tus sugerencias. Mil gracias!!!