Tu primer paso tiene que ser establecer tu objetivo.
Tu gran objetivo.
Tu misión.
Si decides prepararte unas oposiciones tienes que tener muy claro que eso es exactamente lo que quieres hacer.
Porque es a eso a lo que vas a dedicar mayoritariamente tu tiempo y energía durante los próximos meses.
Para aprobar unas oposiciones, terminar un proyecto o tener éxito en cualquier empresa en la que te embarques son necesarias «solamente» dos cosas:
- Un objetivo muy claro.
- Un plan para llevarlo a cabo.
Del plan para llevarlo a cabo hablaré en otro post.
El primer paso es convertir el aprobar tus oposiciones en tu objetivo principal.
Tu gran objetivo.
En palabras de Thomas Carlyle «una persona sin una meta es como un barco sin timón. Cuando una persona tiene claras sus metas consigue avanzar incluso en las circunstancias más dificiles. Cuando una persona no tiene claras sus metas no consigue avanzar ni siquiera en las circunstancias más favorables.»
Un plan para aprobar unas oposiciones es necesario.
Pero antes de diseñarlo ten muy, muy claro cual es tu gran objetivo y hazte la gran pregunta.
¿De verdad quieres ser funcionario?
La función pública ofrece seguridad, un sueldo mes a mes y eso está muy bien.
Pero ¿realmente quieres sacar una plaza de maestro, profesor, funcionario de prisiones, funcionario del estado, médico, policía, juez, funcionario en el exterior, militar etc.?
Como en todo, hay pros y contras que hay que sopesar con cuidado.
Tengo muchos amigos que sin duda aprobarían unas oposiciones de primaria o secundaria. El handicap que ellos tienen es el concurso de traslados. Si vives con tu familia en Sevilla y existe el riesgo de que te manden a trabajar a Estepa o Adra es normal que no pienses en presentarte.
Si no te gusta trabajar con niños no es buena idea que prepares unas oposiciones en la enseñanza por muy buenas que sean las vacaciones y los horarios.
Si te estresas con facilidad quizás no deberías trabajar en un entorno carcelario como funcionario de prisiones.
Si fuiste objetor de conciencia y crees en la paz el amor y la resolución de conflictos a través del diálogo y la comunicación quizás el ejército español no sea lo tuyo.
Si lo tienes claro, enhorabuena.
El descubrir lo que uno quiere es un primer paso imprescindible para poder concentrarte y darlo todo en aras de una gran meta.
Pero si sólo quieres hacerlo por hacerlo, por pura inercia, porque te han dicho que lo hagas, porque lo hace todo el mundo que terminó la carrera, o lo hacen tus amigos etc.
Entonces…quizás deberías evaluar tus motivaciones, los pros y los contras por escrito.
Tomate tu tiempo, escribe y decide.
Tu motivación saldrá muy posiblemente de esas notas que escribas.
Con los años he visto a compañeros profesores realmente «quemados», o compañeros que me decían «llevo 25 años haciendo lo mismo».
A mí aquello me dejaba atónito. Si no les gustaba su trabajo por qué estaban allí? Realmente no podían hacer otra cosa o era puro apalancamiento?
Quizás en su momento no tuvieron realmente claro su objetivo y acabaron en la enseñanza por inercia.
Quizás fue casualidad o un proyecto temporal hasta lograr su verdadera meta pero dejaron el piloto automático puesto y acabaron en un trabajo «temporal» demasiado cómodo.
La vida es demasiado importante como para pasarla contando los años que te quedan para la jubilación.
Tu gran objetivo como opositor debería de ser algo más que «aprobar las oposiciones»… quizás algo más parecido a «aprobar las oposiciones a las que me presento para obtener un trabajo que me hará feliz y sentirme útil ayudando a los demás.»
De los pequeños objetivos que creo que es necesario marcarse día a día, no sólo en una preparación de oposiciones si no en la vida en general, me gustaría escribir en otra ocasión.
Si te ha sido útil este post me gustaría que lo compartieras y sobre todo me gustaría mucho que comentaras si tienes claro ya tu gran objetivo u objetivos.
Este año hay oposiciones de primaria.
¿Cuál es tu gran objetivo?
Como siempre, muchas gracias por leer.
Deja una respuesta