Es curioso, nunca ha sido tan fácil, barato y cómodo aprender a escribir a máquina como hoy en día y en cambio cada vez veo más gente que escribe con dos dedos.
¿Por qué?
Porque creo que no te has parado un par de minutos a pensar lo fácil que es aprender y todo el tiempo que podrías ahorrar escribiendo a la velocidad del rayo con todos los dedos golpeando las teclas.
Si escribes una media de dos horas al día y tu ritmo es de 40 palabras por minuto, imagina que la consigues incrementar mediante la práctica correcta y subes a las 60 palabras por minuto…
Pues habrías conseguido ahorrar media hora de tu tiempo. Pero, ¿y si consigues subir aún más ese ritmo?
Aprende una habilidad esencial
Dejando al margen las oposiciones que te piden una determinada velocidad y palabras por minuto. Escribir a máquina con rapidez es una habilidad que todo opositor debería considerar esencial.
Como dice mi amigo José Bermúdez en este artículo: «el mundo se divide en dos tipos de personas: los que escriben con dos dedos y los que escriben rápido».
Piensa en la cantidad de veces que tienes que teclear algo en el ordenador a lo largo del día:
- Correos electrónicos
- Trabajos
- Resumenes de temas
- Esquemas
- Unidades didácticas
- Programaciones
- etc.
¿Sabes la cantidad de tiempo que estarías ahorrando si pasaras de escribir con dos dedos a escribir como dios manda? 😉
Este fin de curso despedía a mis alumnos de 6º de primaria y les he dejado una única tarea para este verano. Aprender a escribir a máquina.
La mecanografía es una habilidad esencial en un panorama cada vez más tecnológico y asociado a las TICS. Si mis alumnos entran al instituto pudiendo escribir velozmente sus trabajos es mucho el camino que tendrán andado.
Y lo que les digo a mis alumnos te lo digo a ti también.
Ahorra tiempo. Aprende a mecanografíar invirtiendo sólo 10 minutos al día.
Sólo practicando 10 minutos al día
El programa que recomiendo es el mismo que recomienda José Bermúdez en su estupendo artículo: Artypist.
Un programa sencillo, completo y gratuito.
Lo de los 10 minutos es una pequeña trampa ya que una vez que empieces a escribir te vas a enganchar por inercia… te vas a picar y a buen seguro le acabarás dedicando más tiempo.
Pero realmente 10 minutos al día deberían bastar para aprender a escribir decentemente cuando finalice el verano.
¿Qué pasa si ya sabes escribir a máquina?
Te lo recomiendo igualmente. Con 10 minutos al día tu velocidad va a mejorar sí o sí.
Yo aprendí a escribir justo antes de entrar a la universidad haciendo mi «senior year» en un «high school» californiano. Entonces se aprendía con máquinas de escribir que hoy en día serían vintage 🙂 y un libro de ejercicios.
Esto suena un poco «ochentón» como cuando tu madre te apuntaba a una academia y no sabías muy bien por qué ibas. Sin embargo cuando somos jóvenes nuestra visión a largo plazo no es gran cosa y es sólo más tarde cuando nos damos cuenta de que nuestros padres en el fondo, tenían razon.
Yo soy profe de inglés gracias al mío 🙂
Aunque mi velocidad es decente no pasa de las 70 palabras por minuto así que yo también me he puesto a practicar. Tras una semana puedo decir que ya noto una notable mejoría en la velocidad y exactitud ahora mismo mientras escribo esto.
Internet ha traido grandes ventajas a muchas cosas y una de ellas es la cantidad de habilidades que puedes aprender on-line desde tu casa y completamente gratis. Lo que no ha traído internet son las ganas de trabajar y de aprovechar todas estas oportunidades 🙂 Pero deberías.
Son sólo 10 minutos al día.
¿A qué esperas para empezar ahora mismo?
Deja una respuesta