• Home
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

7 CONSEJOS PARA APROBAR LAS OPOSICIONES DE PRIMARIA

Por Javier 7 Comments

Siete consejos para aprobar las oposiciones de primaria.

Hola, aunque yo no he sido miembro de tribunal de oposiciones todavía, sí que tengo varios compañeros que han pasado por la experiencia y hay varios consejos recurrentes que creo que es interesante que tengáis en cuenta.

Os dejo 7 CONSEJOS PARA HACER UN EXAMEN DE OPOSICIONES CON GARANTÍAS MÍNIMAS DE ÉXITO.

1. Es difícil controlar los nervios pero ayuda pensar que los miembros del tribunal son también compañeros que en su día pasaron por lo mismo.  No van a «pillarte».  Les gustaría que hubiera plazas para todos los que realmente las merecen.  Para ellos es un mal trago tener que elegir quien aprueba y quien no.

 

2. Ponte en el lugar del tribunal. Imagínatelos corrigiendo pilas de exámenes a contrareloj… ¿Qué cosas crees que agradecen ver en un examen escrito?  un examen con una buena presentación, letra decente, márgenes impecables y ortografía perfecta les va a influír positivamente.

Y lo contrario también. Pero de manera negativa.  Cuida la presentación.  Si tienes mala letra no es imposible mejorarla.  Todo es entrenable.

 

3.Hay que intentar ser original por todos los medios. Tienes que destacar por encima de las personas contra las que compites. Y eso sólo se consigue aprendiendo a «volcar» tu estilo, tu background de conocimientos y experiencias en el papel. Como todo en esta vida, requiere práctica.

Pero piensa en ti misma como una persona única e irrepetible con una personalidad original fruto de tus aficiones de tus decisiones, de las personas que te han rodeado y trata de que eso se vea reflejado en tu ejercicio escrito.  Si puedes dar tu opinión sobre algo, no lo dudes y hazlo pero siempre sabiendo de lo que estás hablando.

 

4. Todo en tu programación y uudd está conectado. Hay que saber trasmitir que eres consciente de esa conexión transversal e interdisciplinar y eso sólo se consigue entendiendo muy bien lo que estás estudiando.  Cuando expresas algo con claridad,  se percibe que entiendes de lo que estás hablando.  Y al contrario… si se detecta confusión en lo que escribes, las personas que leen tu examen pensarán que tu conocimiento es superficial.

 

5. Leete la convocatoria una y mil veces. Si pone que la presentación de la programación se hará en times new roman a doble espacio pues se tendrá que hacer en times new roman a doble espacio. Lo que dice en la convocatoria va a misa. Tomarte una licencia creativa te puede costar muy caro.

 

6. Practica la parte oral. Haz ensayos de exposiciones en público frente a todas las personas que conozcas y se presten a a oirte. Grábate en video y piensa cómo podrías mejorar tu actuación. El ser humano no nace sabiendo montar en bicicleta, pero es algo que se puede aprender. Vencer tu timidez o tus nervios al hacer la exposición oral es algo que también se puede aprender mediante la práctica y el análisis de feedback externo. En oposiciones de lengua extranjera esto es especialmente importante.  No hace falta decir que si tu dominio del inglés no es al menos medio-alto, quizás deberías de plantearte preparar oposiciones para otra especialidad como primaria o lengua española, o quizás vivir un par de años en el extranjero para mejorarlo.

 

7. ¿Has aprobado? Congrats!!! ¿No lo has conseguido esta vez? Solicita feedback al tribunal. Acércate a ellos con buen talante y preguntales cuales han sido tus áreas débiles y cómo podrías mejorar tu actuación en futuras oposiciones. Te aseguro que van a estar encantados de ayudarte. Y ese feedback vale su peso en oro!

 

Si queréis seguir profundizando en el tema os dejo dos entrevistas que hice a dos compañeras que fueron miembros de tribunal.

  • Aquí la de una presidenta de tribunal de Ciencias Sociales de Educación Secundaria.
  • Y aquí la de una vocal de Inglés Primaria en Andalucía.

Bonus Extra: Reflexiones de un vocal del tribunal de Inglés Primaria en Madrid y  Una entrevista a mi antiguo preparador de Secundaria inglés.

 

 

Si te ha ayudado el artículo, ahora puedes ayudarme tu a mí!  Dando un me gusta al  facebook de Zen para Opositores o compartiendo el artículo en tus redes sociales.  También me gustaría leer algún comentario tuyo en las cajas de abajo! Recuerda que puedes darte de alta en la lista de correo para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo artículo AQUÍ.

Filed Under: desarrollo personal, oposiciones, primaria inglés, productividad

About Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comments

  1. A.Soria says

    marzo 9, 2016 at 2:08 pm

    Un post muy difícil para mí Javier ya que mis nervios vienen de serie soy muyyyy nerviosa, si que es verdad desde que practico yoga he conseguido minimizar un poco mi estado nervioso.
    Gracias de nuevo por el post me tiene enganchadisima el Blog me sirve de gran utilidad.

    Responder
    • Javier says

      marzo 9, 2016 at 10:23 pm

      Hola, A. Soria … todos nos ponemos nerviosos. Yo no podía comer antes de los examenes porque vomitaba 🙂 Con el tiempo y entrenamiento te vas curtiendo. No hay recetas mágicas pero como dices el yoga ayuda bastante. Precisamente vengo de una clase ahora.

      Me alegra muchísimo tener seguidoras del blog como tú!

      Un abrazo.

      Responder
  2. Inés says

    marzo 10, 2016 at 8:46 pm

    La originalidad es algo a mi favor. Yo también soy de ponerme muy nerviosa, pero hay que pensar que uno tiene buenas ideas y que es positivo que nos den la oportunidad de ser escuchados.

    Responder
    • Javier says

      abril 16, 2016 at 12:57 pm

      La originalidad es importantísima. Es lo que va a hacer decir al tribunal cuando vea tu nombre: «Ah… esta era la muchacha que…»

      Gracias por comentar Inés! Espero verte por aquí a menudo!

      Responder
  3. Adriana says

    febrero 1, 2017 at 11:31 am

    Recientemente he descubierto tu blog y me está ayudando mucho en esta etapa de opositora que estoy iniciando,sobre todo en cuanto a motivación! Me identifico con muchas cosas y creo que es de gran ayuda, enhorabuena!

    Responder
  4. haizea says

    abril 16, 2017 at 1:54 pm

    lo de revisar los exámenes es algo complicado, a día de hoy aunque hagas recurso de alzada no te dejan revisarlos ni saber exáctamente en qué puedes mejorar

    Responder
    • Javier says

      abril 20, 2017 at 9:52 am

      Creo que esto varía según comunidad. En Andalucía me costa que en las últimas fueron varios los opositores que pidieron revisión y se les dio un feedback bastante útil.

      Gracias por tu comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Política de cookies | Aviso legal | Política de privacidad

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de Luis Javier Pérez Renedo. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
AceptarRechazarConfiguraciónMás Información
Política de Cookies

Configuración básica de Cookies

Le informamos que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR