• Home
  • Sobre mi
  • AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y POLÍTICA DE COOKIES
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Cómo dar la vuelta al mundo con cero euros.

Por Javier 4 comentarios


¿Es posible dar la vuelta al mundo con cero euros?  ¿Cómo?  Y más importante todavía: ¿Alguien lo ha hecho?

Contents

  • 1 ¿Es posible dar la vuelta al mundo con cero euros?  ¿Cómo?  Y más importante todavía: ¿Alguien lo ha hecho?
  • 2 Estas pasadas Navidades vi un documental muy curioso.
  • 3 La respuesta la obtuve este verano cuando recogí a Albert en una gasolinera viajando de Gerona a Valencia:
  • 4  
  • 5 ¿Qué has aprendido de esto?
  • 6 Comparte esto:
  • 7 Relacionado

Pues te digo, de entrada, que sí, que se puede y que lo ha hecho y lo sigue haciendo un chaval de Barcelona con menos de 20 años y que este chaval va en silla de ruedas.

A veces pensamos que aprobar las oposiciones es poco menos que imposible.

 

Y a veces, si tenemos suerte,  tropezamos con gente que ha hecho cosas que todo el mundo creía que eran totalmente imposibles y nos sirven de inspiración.

 Inspiración para pensar “ si éste lo ha hecho yo también puedo”

 Porque “la mayor prueba de que se puede hacer algo es que alguien ya lo hizo”. Decía Einstein.

Esta gente son mis héroes personales: personas normales que un día tuvieron una visión y empezaron a trabajar contra viento y marea para conseguirla.

Personas que sabían lo que querían y aunque no tenían mucha idea de como hacerlo lo hicieron igualmente.

Porque como  decía Hegel “un gramo de acción vale más que una tonelada de planificación”.

 

Estas pasadas Navidades vi un documental muy curioso.

El documental era Món Petit (Mundo Pequeño) y el protagonista era un chaval, entonces de menos de 20 años, que había viajado por más de 50 paises y dado la vuelta al mundo sin dinero.

(!)

Me dejó muy sorprendido.  Esto es algo que no se ve todos los días y sobre todo es algo que no piensas que sea posible.

 El chaval se llamaba Albert Casals.

Iba en silla de ruedas.  Con cinco años tuvo leucemia y ésta le dejó paraplégico.

En el documental viaja en auto-stop, tren-stop y hasta en barco-stop desde Barcelona hasta sus antípodas, Nueva Zelanda.

Normalmente viaja solo (explica que así es más fácil que te recoja un coche o te inviten a pasar la noche en una casa) pero en el documental lo hace con Anna Socías, su novia de entonces, que a mitad del viaje tiene que abandonar, temporalmente, incapaz de aguantar el tremendo esfuerzo que requiere un viaje así.

 

¿Ésto va en serio o es un falso documental (mockumentary) de esos que se han puesto ahora de moda?

¿Cómo puede aguantar los rigores de un viaje sin dinero, sin saber donde va a hacer noche  un chaval de 20 años que va en silla de ruedas?

 

La respuesta la obtuve este verano cuando recogí a Albert en una gasolinera viajando de Gerona a Valencia:

 

Albert es de un optimismo a prueba de bombas.  No deja que nada le desanime.

Las dudas que podía tener de si había trampa o cartón en el documental fueron pulverizadas en 5 minutos.

Y de repente, un viaje en coche que a priori se presentaba tedioso se convirtió en una oportunidad de aprender cosas nuevas directamente de Albert Casals.

 

Saqué varias impresiones y enseñanzas hablando con él y aquí te cuento unas cuantas:

 

– No es el único que viaja así. De hecho en este viaje iba con Andrea que lleva viajando también de esta manera por el mundo desde los 15 años, ahora tiene 20.  Pero hay más personas viajando sin dinero y según me contó algunos se conocen entre ellos y de vez en cuando se cruzan.

– Le pregunté que si yo también podría hacerlo.  «Claro, cualquiera puede hacerlo si quiere hacerlo».

-En esta ocasión se dirigían al festival de Reggae de Benicassim.  A cambio de dar una charla les regalaban un billete de ida para la India a Albert y un billete de ida a Brasil para Andrea.  La intención de Andrea era subirse desde Brasil a Canadá y Albert quería viajar una temporada por la India.

 

Este es el tipo de trueque que realiza Albert: A cambio de transporte o alojamiento te va contando sus experiencias.

 

A mi me parece un buen trueque.

 

Sobre todo porque conversando te rompe los esquemas y te animas a romperlos tú también.  No hace falta que sea viajando o haciendo puenting.  Puede ser: “joder si este tío es capaz de viajar así, yo también puedo hacer… , ¡qué se yo! ¡aprobar las oposiciones!”

 


–
Le pregunté si no había probado el «couch surfing» o el «crowd founding» pero le parecía demasiado fácil e innecesario.  Lo normal es que la gente le acoja sin problemas.

 

– Le enseñé mi camiseta icebreaker de lana merina que es la bomba para viajar y no le impresionó lo más mínimo.

Él no lleva ninguna equipación especial aparte de la silla.

Nunca se ha comprado ropa.  La que lleva puesta se la regalan y según se va acercando a un país de clima cálido la va abandonando.

La mochila que llevaba era la misma que había tenido en el instituto.

 

– Una de las conclusiones que saqué hablando con él fue que si podía viajar así durante tantos años, entonces la mayoría de las personas tienen que ser «buenas» o al menos poco “peligrosas”.

Por regla general cuanto más humilde son las personas más generosas suelen ser.  Me contó que en Marruecos se siente más acogido que por ejemplo en España.
–  También le pregunté por las veces que había  estado a punto de morir.  Todas fueron por causas naturales.

En el documental se ve como la picadura de un insecto en Laos le produce una reacción alérgica que le cierra las vías respiratorias y tienen que llevarlo a un hospital.

Otra vez se quedó dormido en una playa asiática durante la temporada de monzones y despertó en medio de un tifón.

En Estonia navegando en barca en medio de una tempestad con unos contrabandistas de motores  fue arrojado por la borda, silla incluida, golpeándose la cabeza contra una roca que le dejó inconsciente.

Todo esto no le ha desanimado lo más mínimo, ni le ha quitado las ganas de viajar.

 

-Pero quizá la lección más importante que me dio es que no hay que pensarse demasiado las cosas, ni esperar el momento perfecto o las circunstancias perfectas para hacerlas y sobre todo, me dijo: “Hablas con muchas personas.  Algunas te dicen que no pero es muy importante que no te quedes “chafado” y lo sigas intentando”.

 

A mí esto me pareció la clave para poder hacer algo así o para que cualquiera consiga sus metas.

 

No es tanto que le recojan porque no tiene un aspecto peligroso, o porque sea muy simpático o porque esté en silla de ruedas.

 

Es que no deja que le desanime nada.

 

Ni el clima, ni las incomodidades, ni el miedo,  ni la incertidumbre.

 

El año pasado me ocurrieron grandes cosas y encontrarme con Albert fue una que valoro mucho.  A lo mejor, si tenéis suerte vosotros también os lo encontraréis haciendo auto-stop.

 

Albert

¿Qué has aprendido de esto?

 Descubre lo que quieres de verdad.

Obsesionate con ello.

Lanzate a conseguirlo sin estar preparado, sin esperar al momento perfecto.

Y sobre todo nunca te quedes “chafado”.  Incluso de una mala experiencia puedes aprender algo.

¿Conocías la historia de Albert?  ¿Te ha impresionado tanto como a mí?  Espero que me lo cuentes en los comentarios. 

 

¿Qué piensas de lo que acabas de leer? Me interesa mucho leer tu opinión en los comentarios.
Por favor, comparte el artículo en tus redes sociales. Tardas sólo 3 segundos y me ayudas a que el blog sea más conocido. Muchas gracias

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Relacionado

Archivado en: desarrollo personal, posts invitados, Uncategorized

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comentarios

  1. Jorge dice

    febrero 3, 2015 al 12:04 pm

    Gran historia, me ha gustado mucho. La verdad que el mundo es un pañuelo! Espero poder ver el vídeo otro día con más tiempo, de momento me quedo con tu escrito.

    Nos leemos!

    Responder
  2. Javier dice

    febrero 3, 2015 al 2:49 pm

    No es el video entero Jorge. Es solo el trailer, dura un par de minutos.
    Y sí el mundo es un pañuelo. Cuando me lo encontré en la gasolinera no lo podía creer.

    Responder
    • Anónimo dice

      febrero 3, 2015 al 10:36 pm

      Me ha encantado lo del blog, me parece una idea genial y la historia me ha encantado. Muchos besos compi. Raquel

      Responder

Trackbacks

  1. Prepara tu examen oral enfrentandote a tus miedos - ZEN PARA OPOSITORES dice:
    diciembre 30, 2015 a las 3:00 pm

    […] caso de este muchacho me recuerda al de Albert Casals con el que me encontré hace un par de veranos (puedes leer la historia aquí)  Albert lleva años viajando sin dinero por el mundo, en silla de ruedas y  esto es posible […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR