• Home
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Si puedes prever el futuro aprobarás tus oposiciones

Por Javier 8 Comments

Hay una máxima en economía que básicamente nos dice lo siguiente:

Si puedes anticipar el futuro ganarás dinero.

Esto es aplicable al estudio de oposiciones, a la productividad, al desarrollo personal, a la salud y a todo en general.

 

 

Estaría bien poder ver en una bola de cristal o algo parecido qué tema nos va a caer en las oposiciones, qué preguntas, qué test…

Pero no podemos hacerlo.

Sin embargo si que podemos dar pasos para anticiparnos a nuestro EXAMEN (lo pongo con mayúsculas aunque incluso en minúsculas la palabra impone)

 

Acabo de finalizar una miniserie del history Channel titulada «los Hombres que Construyeron América».

Es la historia de gigantes de la industria como: el comodoro Cornelius Vanderbilt (ferrocarriles), John D. Rockefeller (petroleo), Andrew Carnegie (acero), J P Morgan (energía eléctrica) y John Ford (automoviles).

¿Qué tienen en común estos magnates américanos?

Pues básicamente una cosa: Supieron ver el futuro y dieron pasos para construir un proyecto a largo plazo en el que creían.

Invirtieron tiempo y esfuerzo confiando en su misión y Cada uno en su campo fue capaz de perseguir y perseverar en una visión de futuro hasta que lo lograron.

Pero todo empezó con una visión de futuro.


Cuando hablo de prever el futuro no hablo de meterte en una máquina del tiempo y apuntar el tema que te va a salir en tus oposiones o las preguntas tipo test y ya de paso apuntar un par de números de lotería ganadores.

Está claro que eso no podemos hacerlo.

Pero lo que sí podemos es anticipar posibles problemas.

En la vida en general  y en las oposiciones en particular… hay que estar informado de todo lo que va a pasar y de todo lo que puede pasar (!)

Esto es algo fundamental que merece dedicarle todo el tiempo necesario:

  • Leete las bases de tu convocatoria una y otra vez… qué titulación necesitas, qué tienes que estudiar (no es broma)  No creo que exagere si digo que la mitad de la gente que se suele presentar a alguna oposición no tiene 100% claro todos los puntos de la misma.

  • Dónde te vas examinar.  ¿Conoces el lugar en donde tendrá lugar la prueba? Entonces vete allí, siéntate en las sillas, haz un ejercicio de visualización, ponte a dar voces para probar la acústica, lo que se te ocurra… pero familiarizare con el sitio donde vas a opositar.  Yo tuve la suerte de poder hacer los ensayos de mi examen oral en un aula vacía de la universidad, muy parecida a la que más tarde sería mi aula de examen.

  • Informate de todo.  T-O-D-O el número de lápiz que vas a usar, el tipo de papel… cosas nímias pero que saberlas puede contribuir a relajarte.

  • Predice lo impredecible.  En mi examen escrito al pasar la primera media hora reglamentaria  un montón de gente empezó a levantarse y abandonar el examen.  Eran los interinos que habían venido sólo a probar suerte y firmar el examen.  Se generó un ruido tremendo.  Cuando se tiene un tiempo limitado para desarrollar un tema es necesario aprovecharlo al cien por cien.  Afortunadamente me había llevado mis tapones para los oídos.  Había previsto un problema imprevisto.

  • Toda «mala experiencia» pasada es una buena experiencia.  Porque te va a dar información sobre el examen y su proceso.  Información que sin duda será útil en el futuro.

  • Haz ensayos hasta que se te caigan los dedos de escribir y mira tu reloj a menudo.  Si controlas bien el tiempo que tienes controlarás tu examen y evitarás problemas y prisas desagradables.  Nunca he entendido porque había personas que se estudiaban 20 folios de un tema si sólo te iba a dar tiempo a escribir 5.  Ensaya y averigua cual es tu número de páginas en el tiempo asignado, o cuantos minutos (o segundos) le puedes dedicar a una pregunta test de media.

  • Averigua quien va a corregir tu examen si puedes y sobre tódo qué pautas de corrección va a usar o han usado en el pasado.

  • De paso imaginate al tribunal frente a pilas de exámenes.   ¿Hay alguna forma de que el tuyo destaque? Puedes «formatearlo» tan bien que se lea solo?  Escribiendo por un lado del papel, dejando una buena separación de párrafos, subrayando los diferentes epígrafes, poniendo en mayúsculas los apartados etc.?  Planificalo y hazlo.

 

Marcarte un objetivo es algo muy poderoso.  Te da una meta hacia la que dirigir tu esfuerzo.

Sin embargo esa meta sin un buen plan para alcanzarla se queda en el mundo de las ideas, en un horizonte lejano.

Intentar prever futuros problemas y posibilidades te ayudará a crear ese plan.

¿Se te ocurren más cosas que prever en tu futuro examen?  Me gustaría que las sugirieras en los comentarios.

 

Como siempre gracias por leer y por compartir el post en Facebook o twitter si te ha gustado.

 

Filed Under: desarrollo personal, oposiciones, productividad

About Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comments

  1. Cristina says

    enero 9, 2015 at 12:27 am

    Interesantes propuestas! Algunas son evidentes, pero a veces las pasamos por alto

    Responder
  2. Javier says

    enero 9, 2015 at 9:03 pm

    Muchas gracias, Cristina. Yo creo que todos fallamos en lo mismo y yo el primero: Saber lo que hay que hacer no basta. Hay que hacerlo.
    No se si estás opositando pero si lo estás y me permites un consejo: todos los ensayos que hagas controlando el tiempo y simulando el examen te pondrán en un nivel más alto que los demás opositores.
    Un saludo!

    Responder
  3. Jorge says

    enero 22, 2015 at 6:02 pm

    Compartido :). Muy buenos tips!

    Responder
  4. Javier says

    enero 22, 2015 at 9:23 pm

    Gracias, Jorge.

    Responder
  5. Germán says

    marzo 14, 2015 at 8:45 pm

    Joé, llevo unos días leyéndome con calma todos los posts y, dentro de lo buenos que son todos, éste es el mejor. Me lo voy a imprimir y todo.

    Saludos, Germán.

    Responder
    • Javier says

      marzo 14, 2015 at 9:36 pm

      Gracias, Germán. Me alegro de que te resulte útil.

      ¿Te presentas a alguna oposición? ¿Cómo llegaste al blog?

      Un saludo y buena suerte.

      Responder
  6. Laura says

    febrero 7, 2016 at 10:40 pm

    Muchas gracias por tu gran ayuda, me reconforta leerte…soy interina de ingés en Madrid y estaba pensando presentarme este año por CLM, pero al mismo tiempo estoy estudiando para sacarme el C1…al final el que mucho abarca poco aprieta…sería mejor centrarse solo en una cosa aunque estén realacionadas, no?Me refiero a centrarme solo en la oposición o en sacar un exámen tan duro como el C1,gracias again!

    Responder

Trackbacks

  1. 5 claves para aprobar tus oposiciones de primaria inglés - ZEN PARA OPOSITORES dice:
    octubre 18, 2015 a las 9:30 pm

    […] Empieza donde estés con las herramientas que tengas.  Las irás mejorando según avanzas. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Política de cookies | Aviso legal | Política de privacidad

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de Luis Javier Pérez Renedo. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
AceptarRechazarConfiguraciónMás Información
Política de Cookies

Configuración básica de Cookies

Le informamos que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR