• Home
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Mejora tu inglés viendo televisión (2) El método 1, el método «fácil».

Por Javier 6 Comments

Amigos, nos ha tocado vivir en una gran época.

Hasta hace unos años aprender inglés era una tarea tediosa basada en la repetición (drilling) de ejercicios sin pies ni cabeza.

Hoy en día puedes aprender inglés o cualquier otro idioma viendo la tele mientras comes.

Sigo con la mini serie de posts en la que os explico un par de métodos (de los muchos que hay) para acceder a series en v.o. con sus respectivos subtítulos en inglés.

A mi me parece la mejor manera de mejorar tu idioma de manera pasiva.

Ojo, que digo «mejorar».  Presupongo que tu nivel es por lo menos medio-bajo.

En este post os explico el método «fácil», aunque no es «el mejor».

Ése lo explico en el siguiente post.

Método 1 (el método fácil)

  • Te vas a una web como Mejor en VO y te bajas el torrent y subtitulo elegido.
  • Para bajar torrents el mejor cliente sigue siendo utorrent
  • Puede que no encuentres lo que buscas, en ese caso te vas a Pirate Bay (efectivamente todavía está abierta) te bajas el torrent y acto seguido te vas a addic7ed (sic) y te descargas los subtítulos.
  • Seguidamente tienes que renombrar el archivo de video (.avi, .mkv…etc) y el archivo de subtitulo (.srt) con el mismo nombre y tiene que ser exactamente el mismo o no funcionará.
  • Ésto, si es un solo episodio, no se tarda nada en hacer, pero si te has bajado las 5 temporadas de the Wire, o las 15 de E.R. (las dos mejores series de la historia) te puede llevar bastante tiempo.

¿Cómo ahorrar tiempo?

Usando el fabuloso programilla gratuito de factura hispana menusubs.

Si, amigos, con esto pueden ustedes renombrar temporadas enteras en un periquete.

¿Dónde lo puedo reproducir?

En tu pc, mac, o en tu dispositivo móvil si lo cargas.

¿Cómo puedo verlo en la tele?

Hay varios métodos, p.e.:

  1. Conectando tu ordenador a la tele.
  2. Pasándolo a un disco multimedia y conectándolo luego a tu televisión (era el método que yo usaba antes)
  3. Instalando un Chromecast a tu televisor y emitiendo la señal desde tu ordenador a través de un programa como Plex Media Center (el más utilizado)

¿Qué es eso del Chromecast?

Básicamente es un cacharro parecido a un pendrive que conectas a tu tele.

¿Qué hace el chromecast?

Convierte tu obsoleta «stupid tv» en una «smart tv».

La conecta a tu ordenador u ordenadores y mediante una app instalada en el ipad tienes acceso a todo los contenidos (media) que haya en tu pc, mac o portátil.

O puedes hacer streaming de contenidos directamente desde internet.

¿Qué es eso del streaming?

Te metes en una web como p.e. www.youtube.com y a través del Chromecast puedes ver sus contenidos en la tele.

¿Qué hay que instalar?

1. El chromecast en la tele.

2. Un servidor (programilla que tu elijas, en mi caso plex) en tu ordenador que te gestione tus fotos, música y videos.

3. Una app en tu tablet o smartphone (en mi caso plex en mi ipad air) que lo convierta en un mando a distancia.

¿Qué se consigue?

Ver tus archivos en la tele… películas, series, música, fotos etc.

Hacer streaming (ver contenidos directamente de internet) desde youtube, vimeo, bbc, netflix etc.

¿Cuanto vale?

El precio normal es de unos 35 euros pero yo lo compré a través de wuaki.tv por 25 con regalo de un mes de acceso a sus contenidos de streaming.

¿Es sencillo de instalar y manejar?

Como todo, hay que pillarle un poco el truco al principio.

Pero si yo he podido hacerlo con conocimientos mínimos, cualquiera puede hacerlo.

Además hay tutoriales mil desperdigados por la red.

Mi amigo Jess creo un grupo abierto en facebook para hacer puestas en común y al que estáis invitados a apuntaros.

¿Vale la pena?

Si.

Es barato y los contenidos en streaming son el futuro.

Me evita el paso intermedio de transferir archivos a un disco duro externo y reproducirlo en la tele.

Pero sobre todo me da acceso en mi tv a los videos de youtube, vimeo, netflix, hulu plus y demás.

Ayer estuve viendo un show de Louie CK en el Beacon Theatre por ejemplo, que no conocía.

Además cada día sacan aplicaciones nuevas de streaming specializado (concert vault p.e. dedicado a bootlegs de grupos de clasic rock) que son lo que hacen útil el CC al fin y al cabo.

 


 

¿Cómo ahorrar más tiempo aún?

Usando el método número 2.

El método número dos implica contratar e instalar en tu television Netflix y/o Hulu plus, dos servicios de streaming americanos que te sirven en bandeja una plétora de series y películas con los mejores subtítulos del mundo de manera instantánea y pagando unos míseros 5 euros al mes.

Para entendernos sería un Yomvi (de Digital Plus) bien hecho.

Aquí no hay que bajar nada, ni poner subtítulos y sólo necesitas tu tele y tu móvil o tablet.

El proceso es más cómodo y rápido y estás pagando a una empresa por un servicio legal.

Pero… si son empresas americanas aquí no funcionarán.

Efectivamente.

Excepto que sí, que hay una manera de que funcionen.

El proceso es un poco largo pero vale mucho la pena .

Y lo explicaré en la segunda parte de este post.


 

Imagino que muchos tendréis vuestro propio método para consumir series on-line, en streaming  o descargando.

Yo os estoy presentando los mios que  que para mí son los mejores para ver series en v.o. y que espero le sirvan a alguno de vosotros.

Pero si conocéis alguno mejor os agradecería mucho que los mencionarais en los comentarios de abajo.

Como siempre, muchas gracias por leerme y comparte este post en Facebook o twitter si te ha parecido interesante.

Muchas gracias, amigos y un saludo.

 

Filed Under: Aprender inglés, desarrollo personal, oposiciones, productividad

About Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comments

  1. Pablo says

    noviembre 11, 2014 at 1:25 pm

    Otra web en la que encontrar torrents y subs del estilo de MejorenVO. Buen artículo.

    http://www.subtorrents.com/

    Responder
  2. Javier says

    noviembre 11, 2014 at 8:15 pm

    Bienvenido Pablo! Gracias por tu comentario y tu recomendación.
    No conocía la web y efectivamente es del estilo mejorenVO.
    Por curiosidad… ¿Eres opositor? ¿cómo llegastes al blog?

    Gracias otra vez y no te pierdas la tercera parte. Explico cómo ha cambiado completamente mi manera de ver series.

    Responder
  3. Raquel says

    febrero 22, 2015 at 10:05 am

    Tb está la página ororotv. Montón de series y pelis online, lo único es que te deja una hora y media al día, pero apagas el wiki y otra vez a empezar.

    Responder
    • Raquel says

      febrero 22, 2015 at 10:06 am

      Wifi jaja

      Responder

Trackbacks

  1. Mejora tu inglés viendo televisión (3) Cómo ver netflix y hulu plus en tu televisión usando chromecast. - ZEN PARA OPOSITORES dice:
    diciembre 10, 2014 a las 7:36 pm

    […] http://zenparaopositores.com/mejora-tu-ingles-viendo-television-2-el-metodo-1-el-metodo-facil/ […]

    Responder
  2. Mejora tu inglés viendo televisión (1) - ZEN PARA OPOSITORES dice:
    febrero 11, 2015 a las 7:10 pm

    […] Aquí el primer método. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Política de cookies | Aviso legal | Política de privacidad

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de Luis Javier Pérez Renedo. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
AceptarRechazarConfiguraciónMás Información
Política de Cookies

Configuración básica de Cookies

Le informamos que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR