
Yo también fui un opositor de primaria inglés muy, muy perdido. (La foto original es de @opomodora de instagram, soy muy fan de su cuenta)
Si eres como la mayoría de los opositores habrás pensado muchas veces: «jo, ojalá hubiese sabido esto antes». A mí me pasa constantemente y fue la razón principal por la que empecé Zen para Opositores.
Muchas veces pensaba que era una pena que tanta información acumulada acabara perdiendose.
Yo creo en compartir y un blog como este me parece la plataforma ideal para hacerlo.
Una cosa que me gustaría trasmitirte es que este es el blog que a mi me hubiera gustado leer cuando estaba opositando por primaria inglés.
Como decimos en Málaga: » estaba más perdido que el barco del arroz.» (yo tampoco sé qué quiere decir :-)) y a base de ensayo error conseguí encontrarme pero el asunto este de opositar me resultó tan «traumático» que aún hoy años más tarde le sigo dando vueltas.
¿Qué cosas me hubiese gustado saber cuando era un joven opositor de primaria inglés como tú? Pues unas cuantas, pero hoy traigo sólo 5.
¿Son humanos los miembros de un tribunal?
Contents
Es fácil agobiarte frente a 5 personas que no conoces de nada y que te están mirando de arriba a abajo mientras juzgan si vas a ser un buen profe de inglés o no.
Yo lo comparo con ir al dentista (al que tengo fobia) estás ahí tumbado con la boca abierta completamente vendido mientras dos tipos de blanco te miran y hablan de ti como si tu no estuvieras.
Sin embargo, los miembros de un tribunal son personas como tú y han tenido que pasar por el mal trago de enfrentarse a unas oposiciones antes que tú. Si les preguntaras te dirían que preferirían estar en cualquier otro sitio antes que viéndote a tí. La responsabilidad de decidir les pesa mucho y también a ellos les gustaría poder ahorrarse el mal trago.
Por lo que yo sé de hablar con compañeros que han sido miembros de tribunal su objetivo prioritario, su objetivo número uno es ahorrarle un mal trago al opositor y hacer que su experiencia sea lo menos traumática posible, probablemente porque recuerdan lo mal que lo pasaron en la suya.
Aquí abajo podéis leer 3 entrevistas a miembros de tribunales donde hablan de esto y otras cosas muy, muy interesantes, Si pincháis en los botones os llevará hasta los artículos.
Tribunal de primaria Inglés Madrid
Tribunal de primaria Inglés Andalucía
Tribunal de secundaria CCSS Andalucía
¿Qué haces si se te olvida el tema en la exposición oral?
El opositor que diga que no tiene este miedo miente. Todos lo tenemos y más de una vez nos ha pasado frente al preparador o haciendo repasos en tu opozulo.
Cuando yo fui opositor de primaria inglés me paso varias veces, entre ellas el día de mi examen oral.
¿Cómo puedes hacer para no quedarte paralizado como una liebre en medio de la carretera por la noche? 🙂
Averigualo pulsando aquí
¿Por qué la voluntad no te ayudará a estudiar?
A mi, como a ti, mis padres siempre me decían que el estudio era cuestión de voluntad y de sacrificio. Y tenían razón pero ellos veían la voluntad como un recurso infinito, inagotable y lo cierto es que la voluntad se va gastando.
Sin embargo hay algo que no se gasta y son los buenos hábitos.
La voluntad es lo que te lleva a apuntarte al gimnasio cuando empiezas el nuevo año.
Los buenos hábitos son lo que te mantienen yendo al gimnasio todas las semanas.
El problema que tienen los buenos hábitos es que hay que construirlos como las casas: ladrillo a ladrillo.
La pregunta clave entonces sería: ¿Cómo construyes buenos hábitos que te ayuden a estudiar?
La solución haciendo click aquí
Cada día no es un día más. Es un día menos.
Siempre tengo en mente un poema del poeta griego/egipcio Konstantin Kavafis. El poema se llama «Velas» y trata sobre el paso del tiempo.
Los días del futuro se alzan ante nosotros
como una hilera de velas encendidas-
doradas, vivaces, cálidas velas.Los días del pasado quedaron tan atrás,
fúnebre hilera consumida
donde las más cercanas aún humean,
velas frías, torcidas y deshechas.No quiero verlas; su aspecto me aflige,
me aflige recordar su luz primera.
Miro ante mí las velas encendidas.No quiero volverme, y estremecerme al contemplar
qué rápidamente se alarga la hilera sombría,
qué rápidamente crece con sus velas ya consumidas.( Constantino Kavafis, de Poesías completas, Hiperión, 1997.Versión: José María Álvarez)
Pero productivo para qué? De que te sirve aprovechar tu tiempo al milímetro si mientras tanto te estas perdiendo la vida?La productividad bien entendida tiene que tener un objetivo. ¿quieres hacer muchas cosas y ahorrarte mucho tiempo? ¿para qué? ¿para que vengan los hombres grises que salían en el cuento de Michael Ende, Momo, y te lo roben?
El único objetivo válido de tu vida tiene que ser apartar tiempo de calidad para estar con tus seres queridos, tus amigos, tu familia, tu pareja.
Por eso tus oposiciones no pueden ser un fin.
Por eso aprobar tus oposiciones no puede ser más que un medio.
Cuando te estés muriendo tus últimas palabras no van a ser: «Me arrepiento de no haber trabajado más.»
Cada uno sabe en el fondo de su corazón que palabras te gustaría decir por última vez a tus seres queridosy ahora mismo mientras lees esto probablemente te estés dando cuenta de que tendrán que ver con haber aprovechado mejor tu tiempo estando con la gente a la que quieres.
Controla tus pensamientos o tus pensamientos te controlarán a ti.
La herramienta principal de nuestra caja de herramientas del opositor es nuestro cerebro.
Curiosamente no pasamos mucho tiempo dando vueltas sobre cómo funciona todo este asunto de las neuronas, el cortex pre-frontal y bla, bla, bla…
Vale, si eres opositor de judicatura, de primaria inglés o si te estás preparando el mir poco tiempo tienes para leerte un tratado de neurociencia.
Pero has probado a pararte un momento y prestar atención a lo que te pasa por la cabeza?
No es que tus neuronas te odien, es que están programadas para sobrevivir y la supervivencia empieza por el miedo al fracaso, por los pensamientos de cautela y por el respeto a lo desconocido
A lo largo de un día normal tenemos una media de 60.000 pensamientos y la mayoría de estos pensamientos son negativos. Si te fijas verás que hay 3 tipos de pensamientos que tu cerebro te pone en medio para frenarte.
- Los pensamientos apremiantes
- Las racionalizaciones
- La vocecita negativa
Puedes leer lo que es cada uno justamente AQUÍ
Entonces… ¿Qué has aprendido hoy?
- Los miembros de tu tribunal son seres humanos como tú que han pasado antes por este mal trago e intentarán que tu experiencia no sea tan traumática.
- Si se te olvida parte de tu tema en la exposición oral, no le des más importancia de la que tiene. Probablemente nadie lo ha notado.
- La voluntad hace que te sientes a estudiar los primeros días pero lo que hace que sigas haciendolo son los hábitos.
- Aprovecha el tiempo pero no a cualquier coste. Si ahorras tiempo que sea para ganar calidad de vida.
- Puedes controlar tus pensamientos negativos, pero tienes que hacer un esfuerzo consciente.
Muy bien Javier, me ha gustado mucho el post, es una buena reflexión y además maquetado very nicely 🙂
Gracias Jorge, lo valoro más viniendo de ti que eres un experto 🙂
Hola Javier.
Descubrí hace unos días tu blog, justo el mismo día que me preinscribía a la academia, y no tengo ninguna duda de que me va a acompañar en esta nueva aventura que estoy a punto de emprender.
Muchísimas gracias por compartir tu experiencia.
Gracias a ti por tus palabras, Marisa.
Te deseo mucha suerte y mucha constancia 🙂
Gracias por tus consejos, Javier! Me he planteado opositar en el 2019 y ya veo que lo que más flaqueará es la voluntad, y el sentirme muy sola con respecto a mi entorno, que no entenderá el tiempo que debo dedicar a esto. Me alegro cuando dices que esto de las oposiciones no debe ser un fin, porque parece que muchos creen que la vida se para cuando las estudias, y yo ni quiero ni puedo permitirme que sea así, aunque ello no logre acabar con los nervios que ya comienzan a hacer de las suyas. En fin, este verano, mientras preparo la parte práctica, me dedicaré a leerte y a tratar de ver el camino como el viaje a Itaca (maravilloso Kavafis, siempre enseña algo!). Quería preguntarte también, ¿haces algún tipo de curso online para maestros de inglés relacionado con la programación? los neófitos tenemos muchas dudas. Yo he asistido a una academia unos meses, pero no he logrado tener claro cómo estructurarla, y ando buscando algo parecido a un guía que pueda seguir lo que hago. Pero esto no es lo más importante: lo que me ha hecho escribir hoy aquí es descubrir que hay quienes de forma altruista te cuentan algo de este examen, que entre otras cosas parece que se ha convertido en un arma del lucro, cualquier información parece que tenga que ser dada previo pago. Ojalá fuéramos, todos, un poco más humanos. Un abrazo y mil gracias