¿Te está ayudando a opositar el blog?
Contents
Los despistados:
Me ha encantado recibir correos de lectores despistados que no recuerdan mi blog ni haberse suscrito a el en algún momento. Me ha encantado porque también los lectores despistados han sido lectores del blog y forman parte de Zen para opositores.
Hola Javier,
Me puedes recordar cuál era tu blog? No recuerdo…
Lledó
Perdona, ¿de qué blog hablas?
Andrea
Hola Javier. No sé cual es tu blog, seguramente lo he usado xo no sé quién eres. Envíame un enlace por favor, y espero poder echarte una mano. Un saludo.
María.
hola buenas, no recuerdo cual era tu blog si me lo dices para recordar no dudaré en echarte una mano.
Alex.
Las sorpresas:
Sé que el blog se lee y se sigue desde muchos países: desde USA por ejemplo donde hay muchos profes del programa de profesores visitantes, desde países europeos donde hay opositores trabajando o estudiando…
Pero estos dos comentarios desde Venezuela y Guatemala me han impresionado:
Saludos Javier…
Estoy muy agradecido con tu blog porque me ha iluminado en mi carrera como profesional en la Educación, sobretodo en mi país que estamos en la crisis de profesionales por estar emigrando a otros países buscando una mejor calidad de vida…
Por ende, el ingreso por oposición no se utiliza en Venezuela, aquí las formas de ingreso es por concurso de credenciales y años de experiencia y en otras circunstancias por seguimiento de ideologías políticas, amiguismos y tratos personalizados.
Tu material lo utilizo con mis estudiantes en la Maestría de Gerencia Educativa y Gerencia de Mercadeo en algunas asignaturas para la reflexión y aumentar la aptitud/actitud como profesional bien centrado en la realidad.
Nuevamente, gracias por tus palabras y reflexiones que desde Venezuela se les está haciendo mediante otro paradigma para fortalecer al profesional que se necesita en esta era.-
un abrazo.-
MSc. Manuel
Hola Javier, saludos desde Guatemala, te comento que acá no existen las Oposiciones pero tu blog me ayudo a aprobar exitosamente mis exámenes generales Privados para ser Ingeniero en Ciencias y Sistemas en 2016 y dichos exámenes acá en Guatemala funcionan de una forma muy similar a una oposición para ustedes. Quiero felicitarte y darte las gracias muy encarecidamente ya que hasta el día de hoy sigo viendo tus artículos y me motivan y sirven para mi actual estudio que es de un grado de Magister en Administración de Negocios. Son tan validos tus consejos que fácilmente son aplicables a muchas áreas de estudio con un alto contenido académico, te cuento que me he dado a la tarea también de promocionar tu blog dentro de mis amistades cercanas que están próximos a someterse a exámenes privados de diferentes carreras universitarias ya que estoy seguro que tu material y consejos les sera de mucha ayuda.
Atentamente Milton De Paz
Los lectores fieles:
El blog ‘Zen para opositores’, como opositor que soy, supone una bocanada de aire fresco y referencia para mí. Lleno de consejos, trucos, metodología y psicología práctica. Muy útil y ameno . De referencia obligada para aumentar mi rendimiento y ánimo. 100% recomendable.
Miguel.
Tu blog hace la vida del opositor/a más fácil, ayuda en los días en que estás baj@ de moral.
Yo aún no he conseguido mi propósito de tener plaza o comenzar a trabajar de interina, por desgracia… y hay veces que me dan ganas de tirar la toalla… y con tu blog pues… lo leo… me río a veces… otras siento que nos comprendes… es más sencillo seguir hacia adelante con nuestro propósito.
Así que… gracias Javier!
Mairena.
Descubrí tu blog hace pocos meses, cuando decidí opositar y me puse como loco buscando información por internet. Y ahí estabas tú. Me parecieron interesantes los posts que habías publicado, con contenido de mucho valor, variado y una temática muy nicho. Así que decidí suscribirme para no perderme ninguna entrada nueva. Gracias Javier.
Manuel
¡Hola tocayo! Encantado de escribirte y poder agradecerte tus consejos y los recursos que facilitas a la hora de opositar.
El blog y los tutoriales aportan herramientas aplicables al estudio cotidiano y racionalidad no exenta de motivación, constituyendo una gran ayuda para centrarse, despejar dudas improductivas y compatibilizar la preparación con el resto de actividades de la vida diaria, de manera realista.
En los momentos en que cuesta visualizar la meta o creer en ella, su contenido ayuda a enfocar las cosas desde un punto de vista objetivo, a que la presión no nos desborde y no cometamos errores añadidos a la propia dificultad de la oposición.
He opositado y aprobado, por suerte; ahora, con menos ansiedad, lo sigo haciendo para mejorar profesionalmente.
Algunos de los consejos que he encontrado en tu blog los apliqué con éxito antes de descubrirlo, de manera más o menos consciente, para aprobar; verlos concretados después me ha despejado muchas dudas, descubriendo además otros nuevos, a los que hay que estar receptivo siempre porque puede hacerte mejorar, y eso en las oposiciones es una ventaja competitiva.
Con todo ello he podido evaluar y revisar mis propios métodos de estudio, buscando ser más eficaz y eficiente y evitar agobios en lo posible.
En síntesis, el blog constituye un valioso recurso complementario, que compensa otorgarle un tiempo periódico de lectura y aplicación y orienta la reflexión personal sobre el estudio y su repercusión en nuestra vida.
Muchas gracias por tu apoyo y mucho ánimo.
Javier
Este blog me fue de gran ayuda en mis comienzos. No sabía cómo organizarme, como estudiar, vamos, ni idea de cómo afrontar una opo. Y no sólo al principio,sino durante el largo y difícil camino de tránsito. Como trabajadora y opositora, he tenido momentos de gran agobio en los que mi pensamiento era el abandono. Sin embargo, tras esos momentos de histeria y locura transitoria, viene la reflexión y, ello, en buena medida gracias al blog. Lo lees y te anima a seguir luchando por un sueño, nuestro sueño. Por lo menos, a seguir intentándolo. Gracias.
Paula
Hola, yo estoy empezando ahora. La verdad es q llevo 22 años de interina en la admon. Pero durante todo este tiempo no han convocado nada. Ahora p fin, parece q se ha abierto la veda. Aunq a alguna ya nos pilla un poco pasadoa de edad. Opino q no es lo mismo opositar. Alos 30 q a los 55. Pero es lo que hay.
Leo tu blog y me resulta útil, me parecen buenos tus consejos y tus artimañas para no caer en la desidia y el abandono. Este camino es duro y es muy facil abandonar el rigor y los hábitos necesarios. Son muchos temas. No cederemos ante el desaliento. Gracias.
Paula
Hola Javier! Tu blog me está sirviendo para planificarme a la hora de prepararme las oposiciones, mejorar mis técnicas de estudio y una de las cosas que más te agradezco fue que cuando estaba de bajonazo y me estaba planteando abandonar las oposiciones, me llegó un correo tuyo que me dió las fuerzas para seguir estudiando
Gracias!! Mª Angeles.
Buen blog para ponerte al dia de todo lo que necesitas saber. Recomendable
Fernando
Hola Javier, el año pasado aprobé por fin mis oposiciones. Ahora estoy centrada en ayudar a otros compañeros que están en ello. Tu blog lo conocí buscando información y ojalá lo hubiese descubierto antes. Me parece que tiene muchas claves para que un opositor se sienta al menos con fuerza para enfrentarse a un remedio y a una forma a de entender el aprendizaje.
Lo he recomendado y te sigo en tus artículos.
Gracias por tu ayuda
Un abrazo
Raquel
Hola, Javier
Todavía estoy en el proceso de sacar las oposiciones. Espero acabar pronto.
Me gusta tu blog porque es muy directo, das ideas prácticas explicadas claramente, sin complicar mucho el asunto. Los artículos no son muy largos por lo que son más amenos y fáciles de leer; además , me parece buena idea enfocarse en un único objetivo cada vez, te facilita ir metiendo alguna novedad en tu rutina.
No me gustan las guias de estudio complicadas y difíciles de llevar a cabo, en las que se te exige que cambies de vida radicalmente.
Espero que sigas dando buenas ideas
Esther
Hola Javier:
Estoy opositando todavía . Lo que me gusta de tu blog es que siento muy identificado con lo que leo y agradezco mucho los consejos, que intento aplicar con resultado satisfactorio.
Muchas gracias Javier por tu labor.
Un saludo.
Juan C.
Hola Javier , como tu blog ,que por cierto encontré de casualidad , me está sirviendo de gran ayuda en mi preparación; TE ECHO UNA O LAS DOS MANOS, ahi voy :
Lo primero que quiero DESTACAR Y AGRADECERTE es tu buena voluntad e interés hacia las personas que en estos momentos estamos en la difícil y complicada situación de PREPARAR UNAS OPOSICIONES. MUCHAS GRACIAS POR ADELANTADO
Básicamente cuando empecé a seguir tu blog lo que más me gustó y me enganchó es la VISIÓN PANORÁMICA QUE OFRECES DE LA MULTITUD DE PEQUEÑAS Y NO TAN PEQUEÑAS «»NEURAS»» Y «» SITUACIONES LÍMITE «» A LAS QUE NOS ENFRENTAMOS diaria, semanal, mensual Y ANUALMEEEEEEEEEEENNNNNNNNNNNNNNTE LAS PERSONAS QUE VOLUNTARIAMENTE HEMOS ELEGIDO ESA OPCIÓN PARA LOGRAR UN PUESTO DE TRABAJO DIGNO Y QUE TE MOTIVE . ( O SEA QUE SEA TU HOBBY , NO UNA OBLIGACIÓN . COSA ESTA MUY DIFÍCIL O NO DE ENCONTRAR EN ESTA VIDA )
SINCERAMENTE GRACIAS JAVIER Y CONTINÚA CON TU LABOR
GEMA
La verdad que llevo como un año consultando la información que nos ofrece Javier, me ayuda a centrarme cuando pierdo el ánimo. Es duro preparar unas oposiciones y que alguien esté gratuitamente ofreciendo ayuda es admirable. Muchas gracias por todo tu tiempo.
Antonio.
Hola Javier,
Aprobé las oposiciones en Andalucía el pasado mes de junio, aunque no conseguí la plaza pero estoy en las listas de interinos.
Tu blog me ayudó mucho porque me mantenía motivada, lo leía sobre todo en momentos en los que quería abandonar, pero leía algunos de tus artículos y testimonios de otros opositores y me motivaba otra vez para seguir al pie del cañón. Se agradece que haya gente como tú que se preocupe y ayude a los demás a cumplir sus sueños. Gracias Javier.
En estos momentos estoy muy ocupada y como este año no hay oposiciones para maestros en Andalucía, lo tengo un poco aparcado, pero sin duda volveré a estudiar para el próximo curso.
Muchas gracias Javier! Espero que tengas mucho éxito con tu blog y de verdad que lo visitare a menudo en cuanto pueda.
Un saludo,
Raquel
Hola Javier, de acuerdo, te escribiré mi punto de vista.
Me encanta leer blogs sobre oposiciones, y todo lo que está alrededor de ese “mundo”.
En zen para opositores, encuentro comprensión, porque el autor ha pasado por la misma situación que estoy pasando yo, las oposiciones.
Me siento acompañada, y eso es algo muy reconfortante en determinados momentos del día, en los que la propia actividad de la oposición te ha engullido y digerido.
Gracias,
Un saludo.
Laura
Sigo tu blog desde hace poco tiempo, pero me ha gustado que es realista, se ajusta mucho a las sensaciones y a la realidad diaria de quien está preparando oposiciones. Ello hace que las estrategias o pequeños «trucos» que aparecen sean fáciles de poner en práctica y resulten exitosos, lo que siempre es un estímulo para seguir. Yo creo que la gran virtud de este blog es que ayuda a estructurar la mente para enfrentarse al esfuerzo y ayuda a mantener la motivación. ¡Gracias por compartirlo!
FE
Tu blog me ha servido como inspiracion y respuesta a muchas cosas,pero si tuvieraq destacar una seria las entrevstas a los miembros de tribunales.
Estoy preparandome xa examinarme en Junio y leer esas entrevistas puso mi actuacion delante del tribunal en mucha mas perspectiva…Me da menos miedo sinceramente..
Lorena
Darte la enhorabuena por tu blog, es de gran ayuda sobretodo para los principiantes en el ámbito de Oposiciones, ya que a mí me aportó mucha luz sobre cómo estructurar un tema, los apartados de la opo, la normativa, motivación etc
¡¡Grande tu trabajo!!!
Marta
«El Blog ´Zen para Opositores´ es un Blog clave para cualquier opositor.
Práctico, realista, adaptado a los tiempos actuales y con valiosos consejos/orientaciones que te ayudarán eficazmente a no perderte en la ardua travesía de preparar con éxito esta retadora prueba».
Raquel
Sigo en la lucha de las oposiciones, esperando a que llegue ese gran día en que me permitan cerrar esta etapa de encierro (valga la redundancia) para poder dedicarme a lo que realmente quiero. Eso sí: disfrutando del camino y aprendiendo de las caídas.
Tu blog me está enseñando a relativizar; es decir, me enseña a tomarme el estudio no como una losa pesada sino como lo que es: el medio para conseguir el fin, lo que me ayuda, además, a disfrutar cada “día menos”, que indicas en el blog, para llegar al fin.
Respecto a organización, planificación y demás, es algo que, como todo, hay que adecuarlo a tipo de oposición de que se trate. No es lo mismo, planificar un examen de pura memorización de 180 temas a otro de 30 y, a su vez, no es lo mismo planificar el tiempo para estudiar un examen oral, que para un dictamen o para un examen tipo test.
Tienes un blog realmente bueno, si bien (y como es lógico y por deformación profesional) orientado a opositores de educación. Sería ideal si pudieras juntar una especie de “consejo de sabios” de opositores a distintos cuerpos, para poder tocar “todos los palos”, dar orientación más específica y, así, poder llegar a más opositores. Estoy segura de que, con la experiencia de los opositores y tus dotes pedagógicas para adaptarlo, podría salir algo sublime.
Un abrazo gigante, enhorabuena por tu blog y sigue así: aquí tienes una persona con mucho interés por lo que escribes.
Ainhoa
Muy buenas Javier:
En mi caso llevo un mes estudiando, dedicado 100 % a ello (Subinspector de Trabajo).
Me ayuda enormemente ya que me hace sentirme comprendido en mis dudas e inquietudes, además de aportarme diversas ideas clave que puedo aplicar en mi día a día.
Muchas gracias
Ginés.
Hola, Javier. Obtuve plaza en 2016. Aquí mi opinion:
Zen para opositores funciona como un bálsamo anti-estrés. Conseguí plaza en 2016 y recuerdo que leí todas las publicaciones del blog durante mi preparación. Siempre sentí que Javier conocía y comprendía perfectamente la situación a la que todo opositor se enfrenta, y realmente encontré información de gran utilidad sobre todos los aspectos del proceso. Destaco el carácter motivacional de sus palabras, las cuales me aportaron una buena dosis de aliento en más de una ocasión. Enhorabuena por tu trabajo y … No nos faltes nunca!
Victor
En estos momentos no estoy estidiando. En mi caso estuve con justicia un año y medio , pero a pesar de mi 7,8 de nota no supere la nota de corte. Uno de los problemas que casi todo opositor se encuentra es la soledad, es decir tienes que pasar muchas horas delante los apuntes para poder llevarlo mínimamente bien. Tu blog hace que nos encontremos menos solos. En mi caso trabajando y con una niña tenia poco tiempo, asi que un dia lo descubrí buscando como aprovechar el poco tiempo para rendir mas….y me animó mucho. Supongo que lo volveré a intentar cuando vuelvan a salir, pero yo soy de Barcelona y de momento nada…. Agradecerte los consejos!
Igualmente como pienso retomar los estudios voy mirando las publicaciones.
Lo mas fustrante es cuando no apruebas o te quedas ahi, con el casi…y no tienes otra oportunidad en años….Pero se ha de seguir intentando…. siempre arriba!!!!
Mil gracias por los consejos y métodos que nos proporcionas… yo te seguire siguendo!
Saludos!
Marta
Hola Javier, tu blog me ha ayudado mucho a conectarme al estudio de mi oposición (secundaria), que tenia más que abandonado.
Ademas de muy buenos trucos y estrategias para el estudio siempre tienes en cuenta lo importante que es la motivacion y el estado de salud física y mental.
Me has influido hasta el punto de que ahora hago ayuno 16/8!!!
Muchas gracias y sigue dandole caña!!
Juan Carlos.
Eres un encanto Javier, generoso y constante. Leo tus entradas cada semana y tienen una sensatez y una serenidad proverbiales. Tus consejos no solo sirven para estudiar. Sirven para vivir. Ahora que comienza la tensión de preparar la programación nos haces mucha falta. Gracias. Infinitas gracias
Esther
Tus orientaciones me gustan, con ellas encuentro respuestas a dudas de forma rápida, bien explicadas y fundamentadas.
Chon
«Son articulos muy utiles y practicos a la hora de preparar una oposicion. Da pautas concretas y sencillas a la hora de estudiar. En dos palabras: ayuda y motivacion. Gracias.»
Pilar.
Me gusta mucho tu blog porque considero que explicas lo esencial de una manera práctica y ordenada. Además se trata de un blog altamente motivador, cosa que cualquier opositor necesita.
Creo que unas oposiciones necesitan de unos consejos que además de ser orientadores, han de ser efectivos en lo que a estado de ánimo se refiere y tu blog aúna ambos aspectos.
Muchas gracias por tu trabajo serio y concienzudo que aporta ideas y moral a quien quiere ser ganador de una plaza mediante un concurso-oposición.
Saludos cordiales
Mikel
Un saludo y gracias por tu blog.
Yo estoy estudiando las de primaria y creo que tu estás mas relacionado con el inglés, pero lo que mas me gusta de tu blog es precisamente eso, que no está especializado en uno especial sino que das ideas y apoyos generales para estudiar oposiciones en global. Para saber cosas concretas de mis oposiciones concretas, hay miles de webs de distinto pelaje y con los mismos contenidos legislativos ya aburridos y manidos.
Gracias por dar ideas y apoyo al trabajo personal.
Antonio
Lo que me gustó y gusta de tu blog es que tiene post muy prácticos que te ayudan a organizarte mejor y a sacar mejor partido a tu tiempo, lo que ayuda a mantener la energía durante más tiempo. Hace tiempo alguien me dijo que aprobar una oposición es como correr una maratón, gana el que es más resistente y no se rinde.
Me han gustado especialmente cuando hablas de la comida, los horarios, los hábitos o cómo hacer repasos express con los que puedes aprovechar cualquier hueco.
Todo eso ayuda mucho a estar más tranquila y a gestionar mejor y aprovechar mejor los recursos personales que cada una tenemos.
Muchas gracias por tu tiempo y tus consejos, ¡son muy útiles!
MªAngeles.
Tu blog me ayuda porque ofreces información que es difícil encontrar en otro sitio, testimonios reales de gente que ha pasado por lo mismo, los consejos son prácticos y muy valiosos. Me gustó especialmente aquella entrada donde miembros de tribunal dieron su perspectiva sobre el examen y los examinados. Es muy útil saber cómo nos ven desde el otro lado.Muchas gracias por tu blog
Susana
Afortunadamente saqué la oposición a finales del año pasado y ahora estoy a la espera del curso selectivo de Secretaria-Intervención de administración local, que es lo que he sacado. En mi caso, es la segunda oposición que saco, la primera fue de auxiliar administrativo de administración local en el año 2012.
Conocí tu blog ya casi cuando estaba acabando mi segundo periodo de oposiciones, el más duro de los dos que he vivido. Me enganché rápidamente, porque da muchos consejos útiles para la dura rutina opositora (algunos ya los utilizaba antes de conocer tu blog). Sobre todo me gustó el refuerzo anímico que aporta y el afán de superación que transmite. Me descargué tu regalo de bienvenida y muchas veces me he visto leyendo fragmentos del mismo en el tren de camino al trabajo o en momentos de bajón.
Afortunadamente ahora ya puedo contar mi experiencia desde el otro lado. Te deseo mucha suerte en tu andadura con el blog. Yo en mi primera etapa opositora también tuve uno tipo diario del opositor y me fue de gran ayuda para desahogarme y sentirme un poco más acompañado.
Un saludo.
Víctor
Desde que empecé a opositar y encontré el blog, de vez en cuando le echaba un ojo. Hasta que un día vi que me podía suscribir y además podía acceder al libro en PDF que promocionabas. ¡Me vino genial! Ahora estoy intentando poner en práctica muchos de los trucos y consejos que mencionas en el blog, porque yo también tiendo a «procastinar» mucho, a perder el tiempo, a desconcentrarme con facilidad, no apuntaba las cosas (ahora más) y en definitiva a tener poca motivación. Espero que poco a poco vaya acostumbrándome a hacerlo para que llegue a ser rutina y me vaya mucho mejor en el estudio.
Laura
Que por que sigo tu blog?
Porque me da las pautas para seguir para organizarme, para no rendirme y desde un punto de vista realista proporcionas tips que en el día a día funcionan. Me acuerdo que el primero que seguí era el de ponerme la misma tarea todos los días, la primera semana costo un montón pero ahora es un hábito y ya no cuesta y cómo eso todo, la hora de sentarme delante de los libros o hacer los descansos.
Isabel
«Lo más llamativo de Zenparaopositores, es que siempre se leen cosas útiles, cosas que nos han pasado a todos los opositores tarde o temprano, y están enfocadas desde un punto de vista muy práctico (sin irse por las ramas), por lo que si sigues sus consejos te conviertes en una persona más eficiente, sacándole más provecho al estudio y optimizando siempre el tiempo empleado al mismo. Esto hace que se convierta en una lectura obligada cada domingo, lo que permite empezar la semana lleno de optimismo y sabiendo lo que tienes que hacer».
Manu
Buenas Javier,
La verdad es que estoy estudiando todo lo que puedo para aprobar las dichosas oposiciones. Me presento de Filosofía en Catalunya. Es muy duro compaginar el trabajo de profesor y atender a la família con hija pequeña como se merecen. A veces tengo sentimiento de culpa por ello. Me pedis que realize algún comentario sobre tu blog. Sólo decir que creo que está muy bien elaborado porque das consejos muy valiosos. A demás, también podemos descarganos en PDF tu libro que es de suma ayuda de una persona con experiencia en oposiciones. Por último, también decir que la relación del Zen y las oposiciones es muy interesante. Soy un enamorado de las filosofías orientales y creo que en occidente no han sido muy valoradas.
Victor
Te explico por qué sigo tu blog y por qué es el que más me ayuda.
Se presentan diferentes puntos de vista, y eso siempre ayuda a situarse dónde está uno. Además, ayuda a «estar en contacto» con gente que sabe por lo que estás pasando, pues noto a mi alrededor bastante ignorancia y desconfianza frente al proyecto que tengo entre manos. Lo mejor, los pequeños tips que se sacan de cada post, que son fáciles de poner en práctica, y que puedes ir viendo cuál te va bien y cuál puedes adaptar de otro modo. Las estrategias que se siguen para preparar el examen, en mi opinión es lo que diferencia a los que van bien preparados a un examen de los que no. Muchas gracias por tu blog.
Alma
Pues me gusta mucho o tu blog y pienso que ayuda a muchos opositores
Gregorio ( Gregorio es mi padre y ha seguido el blog desde los inicios J)
El blog me da una dosis extra de energía y optimismo para afrontar las oposiciones. Cada vez que leo una entrada, encuentro un motivo para seguir intentándolo.
Cristina.
Zen para opositores es el único blog como tal que sigo. ¿Por qué?
Porque como sabes, opositar es un trabajo muy solitario, lleno de incertidumbres y dudas diarias. Ni siquiera otros opositores son compañía, porque el tiempo del que disponen, como tú no pueden dedicarlo a apoyar a otros salvo en muy contadas ocasiones, en breves y escuetos mensajes.
Al final, cada uno sigue su propio estilo y camino, los manuales son genéricos y cada caso tiene sus propias exigencias, pero también cosas muy comunes, y ahí es donde entran tus temas. A mí me ayudan porque identificas muy bien los problemas con los que convivimos a diario y en tus textos me encuentro identificada. ¿Que si las he leído en otra parte? Algunas sí, otras las intuyes, pero el meollo de la cuestión es que alguien te las diga y te las escriba con fundamento, para que te puedas agarrar como una tabla de salvación para superar un momento. Incluso cuando veo tu newsletter y no la puedo leer la guardo para cuando sé que la voy a necesitar y me funciona.
Espero que esto te sirva.
Si en la vida somos solo el reflejo de lo que damos, tienes que sentirte muy bien contigo mismo.
Gracias de corazón,
Carmen
Mañana a la 9:00 horas es la hora h….. La verdad que no hay muchos blogs que te den una guia para dirigir y orientar hacia esa tiniebla tenebrosa y oscura llamada oposición….Gracias por tu sabiduria y eses poder de guia de tu blog.
José Luis
El blog tiene muchos trucos e ideas de todo tipo (para la prueba oral y escrita) que nos ayudan haciendo más llevadero todo el camino hasta poder conseguir la meta. Consejos e ideas que nos son útiles ya que has pasado por la misma situación y entiendes lo que significa ser opositor. Un blog totalmente recomendable tanto para los que van a iniciar el proceso como para los que necesitamos un empujón en algún momento.
Rita.
El blog de Javier me aporta»ganas» , ganas de seguir, me da pautas, me enseña a interiorizar que puedo, a no desistir…. resumiendo, es como el amigo que te anima a no decaer sólo que tienes que leerlo.
Inés
Respecto a tu blog, me es muy útil, das buenos consejos para afrontar la oposición, y me ayuda el ver que muchos de los temores o problemas a los que me tengo que enfrentar esta dentro de lo normal. No me pierdo ninguna de tus publicaciones.
Muchas gracias por tu trabajo.Cristina
Es una herramienta de motivación y de no tirar la toalla. y plantearme las cosas desde otra perspectiva y aplicar nuevas cosas ( por ejemplo:método Pomodoro o salir 10 min a dar una vuelta)
Cuando encontré el blog fue una bocanada de aire fresco y decir..: << Vamos a intertarlo otra vez>> y en ese momento estaba ya bastante quemada.
Aprovecho este correo para darte las gracias por tu blog a mi me ayuda y lo dicho aplico todo lo que leo, no solo en oposiciones,( voy con fuerzas para las próximas de primaria) sino en inglés o lo de escuelas infantiles. y que ojalá lo hubiera encontrado antes.
María
Soy un lector asiduo de tu blog y me ha dado muy buenas ideas para planificar el estudio y la redacción del temario. He quedado en dos bolsas de trabajo de Técnico de Documentación y Bibliotecas (grupos A1 y A2) de las Diputaciones de Pontevedra y A Coruña. En bolsa de trabajo para puestos temporales de Auxiliar de Biblioteca del Ayuntamiento de Ribadavia (Ourense) y he aprobado los primeros exámenes (tipo test) de Auxiliar de Biblioteca para las Universidades de León y Santiago y para los Organismo Autónomos del MECD. Ahora estoy preparándome para la prueba práctica de estos últimos.
La tarea de opositor es ardua pero coincido con lo que dices en el blog de que la persistencia y una buena planificación y material son fundamentales.
Gracias por los consejos e ideas.
Saludos desde Vigo,
Miguel
Buenas Javier!
hace dos años (casi tres) que visito tu blog. Y…realmente estoy «enganchada» jajaja. Este blog no contiene fórmulas mágicas para aprobar esta oposición, tampoco secretos jamás contados… Sin embargo, lo que SÍ que tiene y AYUDA es un tipo de motivación e ilusión por conseguirlo que se transmite entre lineas. No sé si es general o soy un caso particular, de una manera u otra, nos vemos en la siguiente entrada.
Ainara.
Soy fan de Zen para opositores. La razón es que es como ese coach que tod@s necesitamos, dando consejos, ánimos y alguna bronca, qué caña también hace falta a veces.
Cuando siento los ánimos flaquear o estoy un poco perdida, me doy un paseo por las entradas del blog, también leo los comentarios de otros opositores y ya se me vuelven a cargar las baterías. Me gusta que sea gente que está o ha estado en el mundo de las oposiciones y que sepa a lo que nos enfrentamos. GRACIAS JAVIER.
P.D. Yo tengo ya una plaza y mi experiencia me dice que si estudias y estás solo a ello apruebas, ahora voy a por otra, pero mi situación personal es distinta, trabajo y tengo un hijo, de todas formas lo voy a intentar, te mantendré informado.
Anita (Lugo).
Tu blog ne ha ayudado mucho antes de empezar a opositar, es decir, cuando me lo estaba planteando. Con él, me he hecho a la idea de cómo empezar, la organización… y también para saber lo que me espera.
Teresa
He conseguido la plaza!
Todavía con una sensación de irrealidad absoluta…
¿En serio lo he conseguido?
Quiero agradecer a «zenparaopositores» todos sus consejos.
No he llevado a la práctica todos, pero sí muchos de ellos, con muy buen resultado.
Han sido un gran apoyo su lectura y su cercanía.
Diría que nos vemos en la próxima, pero no, jaja! Yo ya me quedo como estoy!
Mil gracias!
Raquel
Hola Javier.
Sin ninguna duda te ayudo. ¡Con lo que nos ayudas tú desde tu blog!
Para mí ha sido fundamental en esos momento de bajón en los que ya no sabes si sirves para estudiar y dudas hasta de tu sombra. Saber que lo que te ocurre a lo largo de este proceso le ocurre también a otros (a todo el mundo, vamos), te ayuda a seguir adelante.
La parte dedicada a gestión del tiempo creo que es otro pilar fundamental. De nuevo encuentro situaciones en tu blog que he vivido y que me hacían sentir la persona más improductiva del mundo y finalmente te das cuenta que es porque nadie te explicó algunos puntos fundamentales…¡Vivimos pensando que deberíamos saberlo todo y no es así!
Espero que te sirva de ayuda y mil gracias por tu conocimiento, tu trabajo y tus consejos. ¡No nos dejes nunca Javier!
Cristina.
Hace dos meses que comencé a escalar esta cima de las oposiciones,otra montaña más en el camino, imagino, parafraseando a Mandela, que cuando llegue arriba veré otras cumbres que escalar.
Gracias a este blog he podido organizar mejor el poco tiempo del que dispongo para llegar arriba, sacar más provecho de mis fortalezas y no dejarme vencer por los miedos. Ahora estoy en el camino, cuando corone deseo compartir mi experiencia más extensamente.
Un abrazo y hasta la próxima parada.
Saludos
Gustavo
Es una web estupenda;
ayuda a comprender todas las fases por las que pasa un opositor (para no volverte loco)
te eñsena técnicas de trabajo muy utiles (pomodoro mi favorita)
Te ayuda a trabajar la motivacion en los momentos jodidos.
Enhorabuena Javier te deseo lo mejor
Carlos
Me parece que das consejos muy realistas y diferentes; siempre desde un punto de vista muy positivo y constructivo. Mil gracias por tu ayuda!
Inés
El blog mola sobre todo por la motivación que aporta el los abundantes días de bajón.
Sara.
A veces se necesitan ánimos e ideas para ser más efectivos en tu estudio diario.
Es un camino largo y se agradecen sobre todo ideas q te puedan ayudar en el método de estudio y la forma de estudiar que te ayuden a memorizar esos conceptos que te resultan aburridos.
Gracias por esa ayuda gratuita.
Inma
Empecé en octubre a prepararme las oposiciones y te puedo decir que desde que encontré tu blog se ha convertido en mi compañero inseparable a lo largo del viaje.
Lo que más me gusta de él es que abordas los temas más importantes de una forma tan clara que puedo aplicarlos a mis estudios, y estoy encantada!!!
Espero que sigas a mi lado hasta que llegue a cumplir mi Deseo de Aprobar!!
Muchas gracias.
Irene
Me ayudas mucho más de lo que crees; en ocasiones coincide que tu mail llega en el momento más oportuno para mí, justo cuando me desespero, o flojeo, o lo veo imposible, o mil circunstancias más.
Y siempre siempre encuentro una motivación más que oportuna en tus palabras.
No sé cómo acabará esto, pero si sé que te quedo eternamente agradecida.
Maite
Estoy preparándome dos oposiciones y tú blog me ayuda mucho para focalizar objetivo sin sentirme culpable por hacer deporte o dar una paseo …
Me gusta mucho sobre todo que en el título ya veo si me interesa leerlo o no ,y que no lleva mucho tiempo leerlo con claves muy claras y concisas
Te animo a seguir adelante
Muchas gracias
Ana María
yo visito este blog porque da consejos útiles de verdad. No son abstracciones, sino que se relacionan con problemas prácticos concretos. También me ayudan los comentarios de otras personas, que son casi siempre constructivos y aportan una experiencia diferente. Te das cuenta de que no hay sólo una forma de hacer las cosas, sino que al mismo objetivo se puede llegar por caminos diferentes.
Muchas gracias por estar ahí,
Miguel (Miguel es mi amigo de la universidad, nos conocemos desde hace ya casi 30 años y este año va a por todas con su oposición)
Hola Javier: Soy Sonia. Tú blog me mola mucho porque los consejos y orientaciones son de opositores reales, que se encontraron con los mismos problemas que nosotr@s ahora, los que empezamos. Son opiniones prácticas, realistas y documentadas en métodos científicos que ni conocía. Además siempre son artículos frescos y de fácil comprensión. Gracias por estar ahí. Y gracias a tod@s los que desinteresadamente nutren el blog.
Sonia
Bueno, yo estoy todavía terminando la carrera. Hice como tú filología inglesa y estoy con magisterio.
Aunque todavía estoy estudiando educación formal, tus consejos e ideas me ayudan un montón a seguir estudiando, así que creo que por eso para mi tu blog es de los mejores que me he encontrado y de los pocos que leo.
Raquel
Lo que más me gusta del blog de Javier «zenopositores» es que parece que no estoy tan sola estudiando. Hay una voz a través de sus mensajes que me recuerda mi objetivo inicial (aprobar mi aposición) y que todos los temores que sufro afortunadamente son compartidos con el resto de opositores y eso me hace llevar la oposición con menos presión.
Gracias Javier
Nieves
Cuando comencé el camino de las oposiciones estaba perdida, sentía que nadie me entendía incluida yo misma, así que comencé la búsqueda, nada me cuadraba hasta que encontré Zen para Opositores, un blog lleno de buenos consejos experiencias y recomendaciones para hacer el camino algo más llevadero. Gracias Javier por darle algo de cordura a esta montaña rusa que llaman Oposicones.
Teresa.
AGRADECIMIENTO
Muchas gracias a todos. Este es vuestro blog. Vosotros sois Zen para Opositores.
Me uno a los agradecimientos de los compañeros. Es una página con grandes consejos y colaboraciones para quienes tanto lo necesitamos.
Un fuerte abrazo.
Muy buena idea, comentarios de todo tipo y bastante motivadores, por general.
Soy nuevo en esto pero creo que te lo curras bastante y tienes muy buenos lectores y resultados.
Gracias por publicarme y responderme.
Saludos
Javier, me alegra saber que tienes toda una comunidad detrás ¡¡¡Eso está genial!!!
Estaría bien que un día compartieras esos datos: ¿Cuántos somos en tu blog? ¿De qué países/provincias y en qué porcentaje? ¿Somos más de sexo masculino o femenino? ¿Qué horquilla de edades? ¿De dónde provienen tus suscriptores? Interesaría… Al menos a mí, gracias 😉
Nosotros siempre compartimos tus post porque nos encanta 🙂
Ha sido tu blog como un oasis en el desierto y tras años sin casi plazas me ha reactivado y la convocatoria del año pasado quedé a 11 centésimas de aprobar. Este año vuelvo con más bagaje y conocimientos. Aquí vuelvo con las ideas más claras a las oposiciones a la Agencia Tributaria. Gracias por tu blog.
Jo… 11 centésimas. Da rabia pero también te dice que ya estás casi a punto de conseguirlo. Gracias a ti por escribir.
Hola, Javier.
Yo soy una recién llegada a tu blog, y al mundo de preparación de oposiciones. Con 44 años y con trabajo estable, he decidido intentar sacar una plaza por oposición. Encontré tu blog buscando consejos sobre cómo compaginar trabajo y estudio (a nivel opos) y encontré varios sitios….me he quedado con alguno pero el que me ha enganchado de verdad es el tuyo. No puedo opinar aún mucho sobre contenidos porque llevo poco tiempo siguiéndote, pero lo que sí te puede asegurar es que tus consejos, tu forma de plantear los problemas y los recursos para afrontarlos, tu manera realista, eficiente y sincera de contar las cosas, no sé, todo tú… Transmites serenidad, optimismo, franqueza,….es un chute de motivación, de organización, de autoconfianza…..me gusta. Me gusta mucho leerte y en esta fase inicial en la que estoy, en la que aún me asalta la duda de no continuar, me anima. Además creo que el blog puede servir en todos los ámbitos de la vida, tanto en el desarrollo profesional como en el personal, además de en el académico. Gracias, gracias, gracias por crear compartir Zenparaopositores.
Me encanta su blog. Consejos muy útiles, claros y te cuentan las cosas como son,las buenas y las menos buenas.
Muchas gracias a Javier y su altruismo con esta causa.
Hola! Yo hace poco que te encontré y hace igual de tiempo que me preparo las oposiciones!
Pero me encanta leer el blog, me anima y me enseña mucho.
Muchas gracias! Saludos!
Elena
gRACIAS jAVIER USO ESTE MATERIAL PARA QUE LOS ALMNOS PUEDAN ABREVAR DE ELLO PUES DEBEN APRENDER COMO RENDIR EXÁMENES EN LA VIDA COMO DE SU TESIS PARA ACCEDEER A UN T{ITULO U OPOSITAR PARA UN CONCURSO . ME PARECE MUY BUENO POR ESO LO POSTEO MUCHAS GRACIAS