En los años 80 el Zurdo cantaba en Kaka de Luxe lo de «soy un tipo aburrido, no soy nada divertido…» … energía punk adolescente como ya no se ha vuelto a ver en la música española.
Pero eso era en los 80. Hoy Aburrirse está prohibido.
Para evitar el aburrimiento nos han dado (a ti y a mi) unos cacharros con pantallita para que si estás en la cola del supermercado o esperando en el autobús puedas disparar emoticones a diestro y siniestro, leer noticias, molestar a amigos que están estudiando, etc.
A mi que estoy lleno de ideas peregrinas me parece que el aburrimiento no es tan malo.
Viva el aburrimiento! Aburrirse es necesario. Aburrirse es saludable. Aburrirse aumenta la creatividad. Aburrirse ayuda a evolucionar. Aburrirse es, probablemente, bueno para tu cutis.
Como digo, estoy lleno de ideas peregrinas. Pienso que la repetición es buena, que la inercia nos ayuda, que la cantidad es mejor que la calidad, que el miedo es un motor muy potente y que hay que estar siempre del lado del más débil.
¿Por qué el aburrimiento es bueno para tu salud?
Contents
Cuando eres más joven hay una romantización del r´n´r way of life: Vive rápido y deja un cadáver bonito. Sex, drugs and rock and roll y todos esos lemas que quedan tan bien en una camiseta negra.
Y está muy bien, la juventud es una época para dejarse llevar por la rebeldía, los subidones hormonales y las canciones de tres acordes pero si quieres conseguir hacer algo con tu vida tu mejor amiga va a ser la rutina y tus mejores colegas los buenos hábitos.
A mi me gusta más el consejo que da siempre Patti Smith a los jóvenes que le preguntan que tienen que hacer para llegar a ser rock stars y artistas como ella:
«Go to the dentist!» (Vete al dentista.)
Lo que Patti Smith quiere decir es que la aspiración máxima de todo rockero y de todo punk-rocker debería ser rockear lo más duro posible, durante el mayor número de años posibles, en las mejores condiciones físicas posibles.
Pero Para ello tendrás que ser aburrido. Tienes que invertir en tu salud a largo plazo y hacer cosas aparentemente poco punks como ir al dentista, hacer deporte, comer verduras, echarte la siesta y tener un horario bien definido.

Opositores!!!! Opositoras!!! Id al dentistaaaaaaaa!!!!!
Si investigas en profundidad a tus músicos favoritos, a los pintores más locos y excéntricos que se te ocurran, descubrirás que son seguramente personas con un horario rígido que dedican multitud de horas a su arte.
¿Por qué el aburrimiento es bueno para tu creatividad?
No se a tí pero a mi se me ocurren muchas ideas cuando no estoy trabajando De hecho algunas de las mejores han aparecido de la nada cuando me estaba duchando o fregando platos o barriendo el suelo o paseando a mis perros por el campo.
Maira Kalman decía «Avoiding work is the way to focus my mind»
La doctora Barbara Oakley de la universidad de San Diego ha estudiado en profundidad como se dispara la creatividad cuando tu cerebro se distrae o desconecta en medio de una siesta o una tarea aburrida. Ella lo llama «modo difuso» y pone dos ejemplos divergentes de como llegar al modo difuso.
Salvador Dalí y Thomas Edison.
Dos personas muy diferentes con dos técnicas similares para hacer despegar la creatividad cerebral.
Dalí dormía todos los días la siesta sentado en una silla con un cucharón metálico en la mano. De manera que cuando se dormía profundamente el cucharón se le caía al suelo y se despertaba. Acto seguido apuntaba lo que había «visto» en sus ensoñaciones y lo que consideraba aprovechable lo acababa dibujando. Muchos de estos sueños acabaron siendo cuadros famosos.
Thomas Edison, inventor y ladrón de patentes americano, no podría estar más alejado de los surrealistas y sus extrañas técnicas. Sin embargo también se echaba siestas en una silla. Esta vez con un puñado de tornillos en la mano que conseguían que se despertara a tiempo de apuntar la solución a un problema o un nuevo invento.
Conclusión: Échate la siesta! De esta manera «afilas la sierra» para seguir «cortando troncos» y tu creatividad para solucionar problemas se disparará.
El famoso «consultalo con la almohada».
¿Por qué aburrirte es bueno para tu productividad?
Hay un dicho en inglés que me gusta mucho: » When I get busy I get stupid.» (Cuando me «sobreocupo» me vuelvo tonto.)
Yo esto lo interpreto en clave de uno de los principios de la productividad bien entendida: Ser productivo no es hacerlo todo sino eliminar lo que no se debe hacer y centrarte en lo más importante.
Es muy fácil perderte en un armagedón de actividades sólo porque los demás están haciendolo o por la creencia popular de que trabajar consiste en estar ocupado constantemente.
¿Por qué el aburrimiento ha sido el motor de la evolución humana?
Cuando hablo a mis alumnos de la prehistoria y de los seres humanos primitivos les pido que se imaginen que un hombre «de las cavernas» en su día a día, el 80 por ciento de lo que pensaba era «tengo miedo» y «tengo hambre.»
Tengo miedo de que me coma algún animal y tengo hambre (y miedo) de no poder encontrar comida.
Durante el resto del tiempo pensaban «tengo que reproducirme».
Pero había veces que se aburrían… y en esos pocos momentos de aburrimiento la creatividad se disparaba.
Y probablemente de ahí salió el arte en forma de pintura, danza, música etc. y estoy seguro que durante esa explosión creativa se produjeron descubrimientos e invenciones que hicieron que el ser humano evolucionara como ningún otro ser lo hizo.
Si lo piensas verás que el miedo y la reproducción siguen estando constantemente en tu mente, ocupando tus pensamientos. Es tu parte del cerebro más básica. Tu parte reptiliana.
«¡Oh, no! ¡Nunca podré aprobar las oposiciones!» «¿Le gustaré a ese chico-chica?» etc..
Pero no las desprecies las dos son emociones muy útiles.
No se si te he convencido de que aburrirse es saludable pero tanto si lo he hecho como si no me gustaría que me lo comentaras abajo en la caja de comentarios.
También te agradecería que compartieras el post entre tus redes sociales si te ha gustado. Tardas aproximadamente 2.5 segundos en hacerlo y contribuyes a que el blog sea más conocido.
Como siempre, muchas gracias por leer hasta el final.
Me gustaría poder aburrirme y desarrollar mi menguada creatividad…pero creo que hasta que no terminen las oposiciones, mi mente no va a permitirme darme ese lujo!
Gracias por el consejo…se intentará
En las oposiciones no da tiempo a aburrirse, Cris. Pero si te atascas con algo… la programación, una unidad didáctica… es posible que si te echas una siesta o te distraigas, aparezca la solución.
Muchas gracias por comentar y mucha suerte. No dejes de pasarte por aquí para contar cómo te ha ido.
A mí la creatividad se me dispara cuando estoy estudiando. Mis mejores páginas las he escrito entre la tercera y la duodécima línea de mis apuntes. El problema es que suspendo y no acabo la novela. ¿Me suicido o me dejor llevar y me convierto en un Nota?
Saludos, Javier.
Hola, camionero!
Potente nick!
Eso del suicidio nunca es buena opción, por otro lado convertirte en the Dude! beber white-russians y oir a Credence Clearwater Revival… mmmmm eso si que es todo un lifestyle!
si se te ocurren buenas cosas estudiando es buena idea tener un cuaderno al lado para ir apuntandolas.
Gracias por comentar y recibe un cordial saludo!