• Home
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

¿No llegas a todo? usa esto para vaciar tu mente y estudiar mejor.

Por Javier 3 Comments

La función de tu cerebro no es recordar las 1001 cosas que tienes que hacer.

Para eso está tu agenda, tu calendario y alguna app que otra.

Si quieres que tu concentración aumente, tienes que vaciar tu cerebro de las 1000 cosas que tienes que hacer, tus proyectos para el futuro, y los 2000 epígrafes de tu temario de opos que tienes que recordar.

En una palabra. para trabajar bien necesitas tener unos objetivos claros.  Necesitas claridad. Y para esto necesitas vaciar tu cabeza con un buen sistema que recopile tus tareas por hacer y las cosas que tienes que recordar.

Del sistema te hablaré otro día, hoy te voy a dar un truco para que consigas claridad.

La claridad se consigue de varias maneras:

  • Apuntando tus grandes objetivos por escrito.
  • Planeando lo que vas a hacer.
  • Apuntando lo que tienes que hacer hoy sí o sí.

y por último el truco que te quiero contar hoy:

Aplicando la regla de los dos minutos.

Esto es sencillamente que si hay algo que tienes que hacer que sólo te va a llevar un par de minutos, tienes que hacerlo cuanto antes y sacarlo de tu cabeza.

Si son dos minutos no merece la pena apuntarlo, es mucho mejor quitartelo de encima cuanto antes y seguir adelante.

Esto es lo que Berto Pena llama el minuto de oro o David Allen la regla de los dos minutos.

¿Que pasa si tardo 5 minutos?

Si son 5 minutos de verdad quítatelo de encima.

¿Qué pasa si lo que pensaba que iban a ser dos minutos se complica y al final es más?

Si no es importante apuntalo y ya te lo quitarás de encima cuando puedas.

 

————————

Crea tus micro-reglas

Si quieres ir un poco más allá puedes crear una o varias reglas de 2 minutos.

 

Crear una o varias de estas micro-reglas te puede facilitar mucho la vida.

¿Qué es un minuto?  Un minuto no es nada.  Todo el mundo puede permitirse “gastar” uno o dos minutos en hacer algo porque no es un gasto de tiempo significativo.  Todo lo contrario, es una inversión.

Entonces la primera  micro regla del club de las micro-reglas es que si se tarda en hacer 2 minutos, lo tienes  que hacer lo más rápido posible, sin pensar si tienes que hacerlo o no, sin darle ninguna importancia.  Y si te tienta dejarlo aparcado piensa lo siguiente: “ Es sólo un minuto.  Me lo puedo permitir.”

Si cierras un frente abierto, tu cerebro te lo agradece.  Cerrar cosas contribuye a que te relajes y aumenta tu productividad.

Otras micro-reglas que puedes aplicar en tu día a día:

    • Poner tu plato en el lavavajillas después de comer.
    • Ordena tu mesa antes de ponerte a estudiar.
    • Antes de cocinar prepara sobre una superficie todo lo que vas a necesitar.
    • Repasa tu esquema antes de empezar a estudiar un tema.
    • etc.

Si unes todos estos ejemplos que acabo de decir es posible que llegues a la vertiginosa cifra de 10 minutos por día ¿Te lo puedes permitir?

Recuerda: Tu cerebro es programable mediante la repetición.  Después de repetir estas micro-reglas un par de días tu cerebro las automatizará y las llevarás a cabo sin darte cuenta.

¿Tienes alguna micro-regla o se te ocurre alguna que puedas poner en práctica?  Deja un comentario abajo y no te olvides de compartir el artículo en Facebook o Twitter.

Filed Under: desarrollo personal, oposiciones

About Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comments

  1. Valentina says

    enero 27, 2017 at 10:20 pm

    Hola!

    Soy nueva por aquí.

    Una suerte haberte encontrado, estoy leyendo nuevas entradas y también poniéndome al día con antiguas.

    No sé si tienes ya publicado algo al respecto, pero si no es así, me gustaría que nos dieras ideas de cómo combatir el cansancio que no va relacionado con la falta de sueño o es físico, sino el mental o falta de concentración y si recomiendas complementos de algún tipo como los vitamínicos.

    Decirte que me encanta lo que escribes y que espero sigas haciéndolo por mucho tiempo.

    Responder
  2. Javier says

    enero 29, 2017 at 12:15 pm

    Hola Valentina. Mejor que suplementos es comer bien: pocas harinas refinadas mucha fruta y verduras y una buena cantidad de proteínas, etc.

    Es un tema que tengo en mente para tratar en algún artículo futuro. Así que antes o después lo veras por aquí-.

    También hay un artículo sobre la dieta (sensata) del opositor.

    Gracias por pasarte por aquí, un saludo!

    Responder
  3. Andrea Requena says

    febrero 3, 2017 at 4:19 pm

    Hola a tod@s!

    Soy una recién agregada a tu comunidad zen. Este artículo me ha parecido muy interesante porque la organización es clave a la hora de opositar. En mi caso, intento que la agenda sea una ayuda para recoger todas las tareas importantes a realizar pero cuando se trata de cosas pequeñas siempre estoy dudando en sí apuntarlas (y entonces parece que tengo cien mil obligaciones) o no (con el temor de que se me olviden). Voy a poner en práctica la regla de los dos minutos, la encuentro muy práctica y con una base psicológica (satisfacción y productividad).

    ¡Buen día y ánimo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Política de cookies | Aviso legal | Política de privacidad

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de Luis Javier Pérez Renedo. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
AceptarRechazarConfiguraciónMás Información
Política de Cookies

Configuración básica de Cookies

Le informamos que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR