Estudiar oposiciones puede ser un proceso muy largo y sin duda habrá días en los que ya no puedas superar el ruido de tu mente y concentrarte te parecerá un tarea imposible.
Para estos días yo utilizo la técnica pomodoro.
La técnica pomodoro es extremadamente simple y ahí radica su secreto.
Para llevarla a cabo sólo necesitarás un reloj de cocina o el que viene en tumóvil.
Se trata de trabajar en ciclos con micro-descansos (y esto de los micro-descansos es muy importante)
En el pomodoro estándar los ciclos de trabajo duran 25 minutos y tras cada uno de ellos hay un descanso de 5 minutos.
Esto es lo que se llama un “pomodoro” (tomate en italiano, por los relojes de cocina en forma de tomate, y porque lo inventó un estudiante de Italia)
Tras 4 pomodoros hay un descanso más largo programado: 15 o 30 minutos.
A mi me funciona muy bien y funciona por dos razones:
- El trabajar en rachas de 25 minutos te da una sensación de urgencia, de querer trabajar a tope esos 25 minutos para que te “quepa” la tarea en la que has elegido enfocar tus energías esos 25 minutos. En otras palabras: consigues foco.
- Los microdescansos: Los 5 minutos de descanso son fundamentales para activar tu mente. Puedes darte un paseo, hacer estiramientos, hablar un rato con un compañero etc. Lo ideal sería pasear un poco por un sitio en el que haya árboles 🙂 Lo que no se debe hacer es ponerte a mirar el móvil . Para que el descanso sea efectivo tienes que desconectar.
Los fanáticos del deporte saben que la ganancia muscular y el crecimiento físico ocurren en los momentos de descanso. Machacarse sin parar en el gimnasio durante horas sin tregua es una receta segura para el fracaso. Hay que descansar entre series, hay que descansar entre entrenamientos y hay que descansar unos días cada cierto número de meses.
Y lo mismo ocurre con el trabajo intelectual o con la productividad del día a día.
Matizaciones:
El tiempo asignado es relativo. Eres tu el que debe asignar ese tiempo. A veces te funcionarán los 25 minutos pero otras sólo necesitarás 10.
A veces programo mis pomodoros con 15 minutos y otras veces con 40. Esto depende de la tarea que tenga entre manos.
Si estoy a punto de concluir una tarea y suena el reloj, no la dejo inconclusa, uso unos minutos más para finalizarla y así poder quitarmela de la cabeza.
Lo que no hago es “hacer trampa” y seguir 20 minutos más sin programar.
Si este es el caso hay que redistribuír la temporalización de tus pomodoros.
Como decía en otro post es importante establecer una buena rutina para estudiar oposiciones porque tu fuerza de voluntad es poco de fiar. La base de una buena rutina es la repetición y creo que este método puede ayudarte a hacerlo. Pruebalo y ya me cuentas.
¿Te ha parecido interesante está técnica? ¿La conocías ya? Te agradecería mucho que la compartieras en Facebook o Twitter haciendo click en los botones de abajo.
Si te animas a probar esta técnica de productividad (no hace falta que sea preparando oposiciones o estudiando) o si ya la usas, me gustaría que dejaras un comentario abajo.
Gracias por pasarte por aquí y acuerdate de suscribirte al blog. Recibirás un aviso de todos los artículos que se publiquen en tu correo.
Voy a comenzar a utilizar esta técnica, porque a medida que se acercan las fechas… No duermes, estás muy sensible y te bloqueas con facilidad…en unos diez días os comentaré si he modificado mínimamente mi conducta…porque esto es un sin vivir…
Muchísimas gracias por compartir tus consejos y experiencias.
Un saludo!
Ánimo Andre, pruebalo y nos comentas por aquí qué tal te ha ido.
Te puedo decir que a mi me suele ir muy bien cuando tengo días de baja energía.
Sólo me centro en ir a tope durante esos minutos.
Gracias por dejar un comentario.
Funciona pero yo no hacía descansos para no distraerme. Llegan a ser necesarios.
Me parece muy interesante esta técnica. Me encanta tu blog y también el e-book que me descargué: Ideas muy buenas y a mí me ayudan bastante.
Gracias por compartir.
Muy interesante! La probaré!
Lo voy a probar, a ver si así aprovecho más el tiempo. Mi capacidad de concentración es muy baja. Me está siendo muy útil tú Blog en estas segundas oposiciones que preparo. Estoy obteniendo bastantes ideas. ¡Gracias!
Interesantísimo!! Voy a aplicar la técnico para ver que tal me funciona…. seguro que mejor de lo que lo estoy llevando ahora! jaja.
Mil gracias!!
Gracias Alejandro!
Esta técnica la descubrí por casualidad hace un par de semanas y desde entonces que he empezado a aplicarla.
En realidad es centrarte al 100% en algo sin distracciones durante un tiempo y hacer micro pausas.
Toda la parafernalia te ayuda a entrar en situación pero muy buena para procrastinadores natos como yo XD
Saludos