
Caminar mientras estudias (aka sonambulismo opositor)
Amigo opositor… te noto un poco pálido últimamente.
¿Has pensado en salir y que te de un poco el sol? Lo que las plantas llaman hacer la fotosíntesis pero en movimiento.
Caminar es donde empieza la buena forma física y donde se gesta un buen sueño nocturno.
Andar todos los días es salud.
“Caminar es la mejor medicina del hombre” ( Hipócrates)
Contents
- 1 “Caminar es la mejor medicina del hombre” ( Hipócrates)
- 2 Estás loco ¿Cómo me voy a ir a pasear con todo lo que tengo que estudiar?
- 3 Multiple Sensory Input
- 4 ¿Por dónde debería caminar?
- 5 ¿Cuanto debería caminar?
- 6 ¿Cuando debería caminar?
- 7 Algunas ideas para empezar a grabar tus temas:
- 8 ¿Qué has aprendido hoy?
Tengo la suerte de tener dos perros y uno de mis grandes momentos del día es sacarlos de paseo por el monte.
Estadísticamente las personas que tienen perro viven más que las que tienen un gato o las que no tienen mascotas. Y la razón de esto es porque caminan más que la media.
Además de perros tengo una pulsera de esas que cuentan los pasos y cada día camino un mínimo de 10.000 (unos 7 kilometros) . También tengo la suerte de tener un trabajo que no me ata a un escritorio y me muevo mucho por mi clase. Además tengo programada mi pulsera para que me avise cada hora que no haya caminado al menos 500 pasos.
Tampoco aparco nunca al lado de mi colegio para poder andar más y nunca cojo un ascensor si puedo evitarlo.
Los beneficios de caminar todos los días son muchos y no me voy a detener explicandolos porque ya lo hace aquí muy bien Marcos Vázquez
Si pudiera volver en una máquina del tiempo a la época en la que estudiaba oposiciones y me pudiera decir una sola cosa a mi mismo, sería esta: » Haz más ejercicio.»
En concreto me recomendaría lo que te estoy recomendando a ti ahora: Anda todo lo que puedas, te sentirás mejor, estudiarás mejor y te volverás más inteligente (el ejercicio propicia la neurogénesis, es decir la creación de nuevas neuronas)
Estás loco ¿Cómo me voy a ir a pasear con todo lo que tengo que estudiar?
Tienes mucho que estudiar todavía para poder cantar ese tema el jueves y caminar ahora mismo una hora te parece un lujo.
Pues te voy a contar un secreto que incluso tú mismo ya has pensado alguna vez y no te has decidido a llevarlo a la práctica.
Muchas veces te he dicho que tu móvil es un arma de destrucción productiva y está mejor en tu casa en modo avión que contigo en la biblioteca
pero hay una cosa que lo redime :Tu móvil tiene grabadora.
Tu móvil puede reproducir prácticamente cualquier tipo de archivo de audio.
Hay multitud de programas gratuitos para grabarte cantando el tema o para locutarlo a partir de un escrito.
¿Por qué no grabas ese tema que da tantos dolores de cabeza y lo vas escuchando mientras paseas?
Multiple Sensory Input
No sólo estarás ejercitando tu cuerpo sino que además tus neuronas están recibiendo información a memorizar a través de un canal distinto al visual que es el que utilizas habitualmente.
Los neurólogos llaman a esto: multiple sensory input.
Es decir: recibir información a través de diferentes sentidos. En este caso la vista y el oido.
Recibir información a través de varios canales hace que el cerebro la almacene en lugares diferentes y por lo tanto tengas más de un “disco duro” para acceder a ella.
Quizás ahora ese paseo ya no parece tanto un placer culpable.
¿Por dónde debería caminar?
Lo ideal sería un sitio con poca gente: la playa en invierno, el monte, un parque…
Si sólo puedes pasear por la ciudad (es mejor que nada) ten cuidado con los coches. No me gustaría que atropellaran a un opositor por culpa de mi artículo 🙂
¿Cuanto debería caminar?
Camina lo suficiente para repasar tu tema y relajarte un poco pero no tanto que te impida volver a caminar el día siguiente.
Si no puedes 1 hora, camina 30 minutos y si no 15 y si no 5… 5 minutos siempre es mejor 0 minutos.
Yo camino prácticamente todos los días más de 10.000 pasos pero esto ya dependerá de tus circunstancias personales.
Por cierto que si tienes una pulsera Fitbit como yo (una pulsera que mide tus pasos diarios) puedes añadirme para retarme 🙂 Enviame tu e-mail y te añado.
¿Cuando debería caminar?
Por la mañana estás más despejado y es más fácil concentrarse.
Por la tarde-noche te puede sentar mejor el paseo para poder relajarte.
En realidad cualquier momento es bueno.
Yo suelo pasear con mis perros por la tarde noche y muchas veces me llevo el móvil cargado con podcasts (programas de radio que me bajo de internet) de temáticas diversas. Incluso he llegado a escucharme la primera parte del Quijote en .mp3
Algunas ideas para empezar a grabar tus temas:
- No hables demasiado rápido.
- Incluye pausas.
- Si no te gusta tu voz hay programas que locutan el texto como «loquendo» (aunque suenan un poco robóticos)
- Si no se te queda una idea, una ley o lo que sea no dudes en repetirla varias veces.
- Si organizas bien los repasos a lo largo del año se te va a quedar mejor.
- Puedes usar las grabaciones para repasar o también para una primera aproximación al tema.
- Hay programas que además de reproducir audio pueden acelerar o ralentizar tu voz. El tiempo es oro.
- Si tu trabajo está a una hora de tu casa, puedes ponértelo en el coche, siempre que no te distraiga demasiado. Así aprovechas el tiempo durante trayecto.
- Si tienes un rato libre: esperando en una cola, en el autobús etc saca tu móvil y escucha tu tema.
- Si escuchas tus temas cada vez que mires el wassap no va a haber oposición que se te resista 🙂
- No tiene por que ser un tema entero de cabo a rabo, puede ser un pequeño resumen o varios pequeños resúmenes, esquemas etc.
- Revisa y mejora. Si algo no ha funcionado, cámbialo. Si algo se puede mejorar, mejóralo
- etc.
- Si se te ocurre alguna idea más dímelo en los comentarios de abajo.
¿Qué has aprendido hoy?
Caminar es el mejor ejercicio que existe.
Caminar es un lujo que está al alcance también de los opositores agobiados.
Tu móvil no es tan malo como creías y te puede ayudar a preparar tus oposiciones.
Lo que estudias «de oido» y lo que estudias leyendo queda almacenado en un lugares diferentes de tu cerebro.
Al principio puede no funcionar muy bien pero dale una oportunidad y ve adaptando este método a ti mismo.
Si lo pruebas, o si ya lo haces, acuérdate de dejar un comentario al final de este post. Tengo curiosidad por saber que tal te funciona.
Te invito además a que te apuntes a la lista de correo del blog. Es gratis y recibirás información muy interesante.
Y por lo que más quieras, comparte este artículo en tu FB y twitter.
Gracias por leer hasta el final y un abrazo.
Gracias por tu post, curiosamente descubrí este método de estudio para optimizar el tiempo «perdido» a diario que los opositores tanto pensamos… lo escucho cuando salgo a correr (hace que el trayecto se me haga incluso más corto al concentrarme mientras escucho mis temas) y lo utilizo también cuando voy conduciendo.
A veces no prestarás la atención necesaria, pero menos es nada.
Un buen blog, gracias y saludos.
Muchas gracias por tu testimonio.
Ten cuidado de no distraerte cuando conduzcas 🙂
BUENAS JAVIER, TE ESCRIBO PARA DARTE LAS GRACIAS POR ESTE BLOG TAN AMENO Y QUE AYUDA TANTO A PERSONAS QUE COMO YO ESTAN OPOSITANDO, Y HAY VECES QUE TE SIENTES TAN PERDIDA QUE TIENES QUE BUSCAR ALGO O ALGUIEN QUE TE AYUDE A SEGUIR .
AUNQUE YO TENGO UNA FAMILIA FANTASTICA 2 NIÑAS PRECIOSAS QUE ME APOYAN MUCHO, Y UN MARIDO QUE SIEMPRE ESTA AHI CONFIANDO EN MI Y MIS POSIBILIDADES, MÁS QUE YO MISMA, JAJAJA.
Buenas, yo lo hice con la LGP y m vino de perlas. M iba a pasear los días q m tocaba y era la única forma de sentar las bases.