Contents
- 1
- 2 Tu propósito no es aprobar tus oposiciones
- 3 ¿Cual es el objetivo de Zen para Opositores?
- 4 ¿Qué deberías hacer los días antes de tu oposición?
- 5 ¿Qué es el método pomodoro? y ¿Cómo te puede ayudar a estudiar oposiciones?
- 6 ¿Cómo puedes crear un temario de oposiciones perfecto?
- 7 ¿Deberías preparar oposiciones en casa o en la biblioteca?
- 8 ¿Cómo te pueden ayudar los exámenes a aprender mejor?
Tu propósito no es aprobar tus oposiciones
Tu propósito no es ser mejor opositor
Tu propósito es ser feliz impactando positivamente en tus seres queridos y en la sociedad.
Tu visión tiene que ser múltiple:
- Realizarte profesionalmente,
- alcanzar una independencia económica sólida,
- cultivar tus principios,
- lograr una plenitud física y emocional,
- fundar una familia…
- etc.
Tu objetivo es aprobar tus oposiciones.
Y para lograr este objetivo necesitas realizar una serie de tareas:
- Memorizar tu temario
- Hacerlo original
- Ser capaz de presentar lo que has aprendido con elocuencia y convicción
- Relacionarlo con lo que te rodea
- Mejorar inglés
- Tener un número de horas de formación para la fase de concurso oposición
- Mejorar tu productividad personal
- Mejorar tu capacidad de lectura y memorización
- etc. etc.
¿Cual es el objetivo de Zen para Opositores?
Ayudarte a que consigas tus objetivos, realices tu visión de la vida y puedas lograr tu propósito.
Para ello, si llevas ya tiempo leyendo el blog, sabes que te voy proporcionando orientaciones, trucos y hacks de productividad encaminados a que seas mejor opositor: es decir que aproveches el tiempo que tienes para conseguir hacer las cosas mas importantes de tu oposición y poder dedicarte a estar con tu familia y cultivar tus aficiones en tus ratos libres.
Hoy repaso 5 trucos/consejos aparecidos en el blog últimamente y que me hubiese gustado saber cuando yo opositaba:
¿Qué deberías hacer los días antes de tu oposición?
La semana antes de tu examen vas a estar «atacad@ de los nervios». Las actividades que elijas los días previos a tu oposición tienen que estar encaminadas a llegar al examen como un campeón, no apunto de desmayarte. Ahora mismo es un buen momento para plantearte este tema y llevarlo preparado para cuando llegue el día D.
Empieza a prepararlo leyendo ESTO
¿Qué es el método pomodoro? y ¿Cómo te puede ayudar a estudiar oposiciones?
Si eres practicante de crossfit, o simplemente te interesa el fitness, es muy posible que te suenen estas siglas: HIIT (high intensity interval training) entrenamiento de intervalos de alta intensidad.
Creado por el corredor de larga distancia Emil Zatopek y popularizado más tarde gracias a estudios tan famosos como los del doctor japonés Izumi Tabata, se basa en entrenamientos cortos pero de alta intensidad con periodos de descanso.
El que mejor te puede explicar esto es Marcos Vazquez del blog Fitness Revolucionario, puedes leer el artículo en este enlace.
Tanto si lo llamamos entrenamiento metabólico, de circuitos, o de intervalos de alta intensidad (HIIT), el concepto es el mismo. Combinar períodos cortos de alta intensidad (y por tanto anaeróbicos) con descansos breves de recuperación.
El método pomodoro es un método de estudio basado también en intervalos de 25 minutos con 5 minutos de descanso separando los intervalos. Es un método muy efectivo por su sencillez.
Puedes leer el artículo sobre el método pomodoro pulsando AQUÍ.
¿Cómo puedes crear un temario de oposiciones perfecto?
No basta con haber redactado un buen temario. Tu temario tiene que ser original y dejar una impresión memorable en el tribunal que lo corrija. Lo que escribas tiene que ceñirse a los epígrafes establecidos, tiene que tener coherencia y cohesión, tiene que estar bien expresado y tiene que ser ORIGINAL.
Tu tribunal no puede aburrirse leyendo tu tema. Imaginatelo leyendo pilas de exámenes y pensando «bufff… otro tema calcado de academia» o por el contrario » vaya, esto no se me había ocurrido, así da gusto corregir un examen.»
Esto no ocurre por casualidad o de la noche a la mañana. Lleva mucho tiempo y esfuerzo redactar un temario original pero el resultado merece mucho la pena.
¿Deberías preparar oposiciones en casa o en la biblioteca?
¿Sabes que puedes publicar como autor invitado en Zen para Opositores? En este post ASG toca un tema que todos nos hemos planteado: estudiar en casa o en la biblio. Los dos tienen sus pros y sus contras y a veces es mejor alternarlos… pero ¿cuando?
¿Cómo te pueden ayudar los exámenes a aprender mejor?
En este post te cuento el experimento que estoy haciendo este año en mi clase con mis alumnos de primaria y los «exámenes de entrenamiento» como nosotros los llamamos.
Resulta que los exámenes no sólo no deberían generarte estress sino que te beneficiarías de hacerlos frecuentemente porque hay estudios que demuestran que son la mejor herramienta para aprender y memorizar por encima de los mapas conceptuales y otras técnicas más populares.
Enterate de la verdad verdadera AQUÍ.
Faltan menos de veinte días para el examen en el que quedamos cuatro opositores por cada plaza. Empezamos unos cuarenta por plaza. Siento que puedo. Otros años iba pasado de forma en la teoría y con la práctica menos trabajada. Hay dos temas nuevos IRPF e IVA menos conocidos por el preparador. Logro unas ocho horas diarias de estudio.
Me acuerdo de ti, Jose.
Me gusta mucho eso que dices: «Siento que puedo» Ese tiene que ser el espíritu. Repitetelo varias veces todos los días y a por todas.
Mucha suerte y pásate por aquí a contarnos cuando apruebes 🙂