• Home
  • Sobre mi
  • AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y POLÍTICA DE COOKIES
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

El mejor amigo del opositor: su calendario.

Por Javier 5 comentarios

tu mejor amigo para opositar es tu calendario.

Si controlas tu tiempo, controlas tu vida.

Si no vas por delante del calendario, irás detrás de él.

Y perseguir fechas límite nunca es buena idea.

Hace años tuve una epifanía en mi clase de 6º de primaria.

Muchos de mis alumnos no hacían sus tareas y no entendía por qué.  Si eran tareas facilitas encaminadas al repaso o simplemente mandaba para casa lo que no habían terminado en clase.

Entonces un buen día lo entendí.

Muchas veces no hacemos lo que tenemos que hacer porque no sabemos lo que tenemos que hacer

Contents

  • 1 Muchas veces no hacemos lo que tenemos que hacer porque no sabemos lo que tenemos que hacer
  • 2 El calendario es una herramienta simple pero fundamental
  • 3 No es un día más, es un día menos
  • 4 Comparte esto:
  • 5 Relacionado

Y esto que es algo fundamental y evidente es una de esas cosas que tu y yo pasamos por alto.

Muchas veces no haces lo que tienes que hacer porque está «borroso».

No sabes qué es lo que tienes que hacer, o cuándo tienes que hacerlo o no sabes cual es el siguiente paso.

Mis alumnos no apuntaban nada, no sabía en qué día vivían y aunque tenían una agenda no la utilizaban.

Todo eso tuvo que cambiar.  Se empezó a usar la agenda a rajatabla.  Les enseñé a trabajar con un calendario compacto y se redujo el número de alumnos con tareas sin hacer.

Ahora que están en el instituto, la mayoría ha dejado de utilizar la agenda y el calendario compacto y como es lógico se han vuelto a perder en el horizonte borroso de «no se para cuando tenía que hacer no se que historia…»

Pero hay algunos que lo siguen haciendo según me cuentan y les va bien.

Igual estás pensando que tu eres un adulto y manejas muy bien calendario y agenda.

Estoy seguro de que lo haces porque esto es algo que se va haciendo evidente con los años pero también es cierto que muchas de las personas que me escribís al blog son primerizos en el asunto este de opositar y no está mal recordarlo.

El calendario es una herramienta simple pero fundamental

Lo mismo da que lo tengas en el móvil o en papel pero es importante que empieces el día y hagas el balance semanal (yo lo hago los domingos) con tu calendario delante.

El simple hecho de echarle un vistazo rápido:

  • te ubica en el tiempo
  • te recuerda tus fechas límite
  • te hace controlar mejor tu tiempo de estudio
  • y va a hacer que las decisiones que tomes sean mejores

Apuntar algo en tu calendario lo dota de «realidad» pones algo que estaba en un plano «intangible» en tu cabeza, en tu memoria y lo hace «tangible» cuando lo escribes.  Escribirlo solamente hace que las probabilidades de que lo hagas se disparen.

Recuerda: Tiempo hay el que hay.  No se puede comprar más pero sí que puedes administrarlo mejor 🙂 (pincha aquí para leer más sobre esto)

No es un día más, es un día menos

A veces oigo a mis compañeros de cole decir: «bueno ya sólo faltan 4 días para el viernes»

A mi esto me parece una locura.   Tener prisa porque llegue el fin de semana es correr hacia la muerte.

¿Pero por qué tanta prisa?  Si cada día es un regalazo y aunque estés cansado, harto de todo, con ganas de llegue el final del martirio opositor 🙂 , siempre hay cosas por las que estar agradecido: tu familia, tu pareja, tus hijos, tus amigos, el sol, el netflix, el aire en tu cara, tus células trabajando a tope para que sigas vivo…

Hace un mes que me he instalado un plugin en chrome que me mola mucho pero que se que no es para todo el mundo.

Aún así te lo voy a recomendar porque sé que si lees Zen para Opositores es porque te gustan las emociones fuertes.

El plugin se llama Death Clock (te lo puedes bajar aquí)

Así como suena: el Reloj de la Muerte.

Y cada vez que abres una pestaña te pone los días que te quedan de vida.

🙂

Como digo no es para todo el mundo pero si tienes presente que tenemos un número finito de días por vivir, probablemente te empeñes en utilizarlos y vivirlos mejor.

Hazme un favor.

Consigue un calendario si no lo tienes ya y planifica tus próximos pasos. Anotar cosas en un calendario le da claridad a tu vida.

Hazme otro favor.

Comparte este artículo en tus redes sociales Facebook y Twitter.

Muchas gracias por leer hasta aquí.  Tengo unos lectores que no me los merezco.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Relacionado

Archivado en: desarrollo personal, oposiciones, productividad

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comentarios

  1. antonio dice

    diciembre 17, 2017 al 9:42 am

    Te has pasado un poco con los días que te quedan hasta morir, pero entiendo tu razonamiento y llevas toda la razón. Hay una expresión que funciona, haz la prueba: Si quieres que sobre pan para comer di que solo hay un pequeño trozo, al final de la comida sobra pan. Infalible y transferible a muchos ordenes de la vida.
    Un saludo.

    Responder
  2. Yolanda dice

    diciembre 17, 2017 al 12:01 pm

    Buenos días!!

    Me ha gustado la entrada 🙂 yo soy de las que usan agenda y sí que funciona si sabes usarla. A mí me va bien y quisiera añadir una ventaja más a lo que tú propones:

    Apuntar lo que tenemos que hacer también nos libera la mente del «tengo que hacer, que no se me olvide llamar, hablar, llevar, ir ….». Por ejemplo, apuntar por la noche las cosas que tienes que hacer al día siguiente deja a tu mente un poco más tranquila para dormir y descansar. Sabes que al día siguiente lo podrás leer y tu cabeza no tendrá que estar a 1000 para acordarse de todo.
    Luego también está la satisfacción de marcar o hacer un tick a las cosas hechas. Como dices, «una cosa menos». Con los temas de oposición sí que era quitarse peso de encima poco a poco 😉

    Muchas gracias Javier por tus consejos!

    Saludos

    Responder
  3. Avelina Soria dice

    diciembre 20, 2017 al 6:33 pm

    Como siempre tus entradas son interesantísimas y lo que más me gusta es el toque de humor….feliz navidad, disfruta de las vacaciones. ASG

    Responder
  4. Carmen dice

    diciembre 28, 2017 al 7:28 pm

    Tienes que hacer uno ayudándonos con consejos para quienes necesitamos presión para obligarnos a estudiar, no en general sino en el día a día, cuando estás estudiando y te desconectas con una musaraña o necesitas ese golpe en la mesa que a veces tarda demasiados minutos en llegar, y te dice vamos que quedan X meses para tu examen!

    Gracias y gran blog!

    Responder
  5. Ed dice

    marzo 3, 2018 al 8:29 am

    Hola Javier, enhorabuena por este blog.

    Hace unos días me vino a la cabeza la idea de opositar, nunca había sido una de mis opciones pero por alguna razón la idea va tomando fuerzas… Aun así, estoy aún muy perdido.

    En relación al calendario y a la organización, ¿cuánto tiempo suele ser el necesario para preparar la oposición? Tengo buen nivel de inglés y motivación para «meterme en el jardín» de opositar en inglés… Además dispondría de mucho tiempo durante este año para dedicarlo al estudio. Mi objetivo sería Madrid 2019.

    Muchas gracias, un saludo.

    Ed.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR