• Home
  • Sobre mi
  • AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y POLÍTICA DE COOKIES
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Estudiar oposiciones con música ¿sí o no?

Por Javier 6 comentarios

¿Oír música puede ayudarte a estudiar oposiciones?

Contents

  • 1 ¿Oír música puede ayudarte a estudiar oposiciones?
  • 2 ¿Qué música debería oír?
  • 3 ¿Qué es esto del reflejo condicionado?
  • 4 ¿Quien usa este truco?
  • 5 ¿Cuales son los beneficios de estudiar con la misma música?
  • 6  El efecto Mozart
  • 7 Las ondas alfa 
  • 8 ¿Qué pasa si no me gusta la música clásica o relajante?
  • 9 A mi lo de oír música para estudiar oposiciones no me funciona
  • 10 Generadores de «white noise».
  • 11 ¿Qué sonidos puedes utilizar como ruido blanco?
  • 12 A mi me molesta cualquier sonido ¿Qué hago?
  • 13 El método de escritura de Stephen King.
  • 14 ¿Qué música oigo yo para trabajar?
  • 15 ¿Tienes tu alguna música favorita para estudiar? Me gustaría leerlo en los comentarios.
  • 16 Comparte esto:
  • 17 Relacionado

La música puede relajarte o animarte. ¿Puede además ayudarte a estudiar mejor tus oposiciones?

Lo que yo te voy a contar en este artículo es cómo conseguir que determinada música te ponga en modo de estudio o en modo de trabajo.

Crear un estímulo condicionado.  Lo de los perros de Pavlov pero ahora el perro eres tu 🙂

¿Qué música debería oír?

La música da igual. Lo que importa es que sea siempre la misma.
Lo que quieres es condicionar tu cerebro cuando suene esa música.  Entrar en «modo estudio» y crear un ambiente determinado.  Un ambiente que te ayude a estudiar mejor.

¿Qué es esto del reflejo condicionado?

Si dos cosas ocurren de manera seguida o simultánea varias veces, se puede producir una asociación.

Esta asociación puede hacer que el primer suceso ocasione el segundo de manera automática.

Esto te lo explico mejor con un ejemplo.

El ejemplo clásico es el de el famoso perro de Pavlov:

Le presentan la comida a un perro acompañada del sonido de una campana y el perro empieza inmediatamente a relamerse y salivar.

Después de hacerlo varias veces, el simple sonido de una campana (sin la comida) consigue que los perros se relaman y saliven automáticamente.

Sólo con la campana.

Tras varios experimentos más se descubrió que también funciona con los humanos.  Quizás no seamos tan inteligentes después de todo o quizás la parte reptiliana de nuestro cerebro tenga más influencia sobre nuestras acciones de lo que queremos admitir.

El caso es que de aquí se han derivado multitud de «trucos» usados en la publicidad, en la propaganda, en la persuasión etc.

¿Quien usa este truco?

Pues a parte de los publicistas, muchas personas lo utilizan.  Quizás te suene el nombre de Michael Phelps. El nadador que bate todos los records y se lleva todas las medallas tiene un ritual milimétrico a la hora de entrenar.

Y este ritual incluye desde la música que suena hasta ponerse primero el auricular izquierdo, o tocar con la mano derecha el agua de la piscina antes de lanzarse.

Un ritual milimétrico seguido durante años que le hace entrar en un estado de «flow».  Lo que los deportistas llaman «la zona» y que consiste en una inmersión total en lo que se está haciendo.

¿Cuales son los beneficios de estudiar con la misma música?

Beneficios de estudiar siempre con la misma música:

  • Bloqueas el ruido exterior.
  • Activas tu cerebro para estudiar. Lo pone en piloto automático. Tu cerebro percibe la música y se pone en «modo estudio»
  • Bloqueas las interrupciones. Si te ven oyendo música con los auriculares en la biblioteca o en tu casa no te van a molestar. Si te hablan, hazte el sordo 🙂
  • Al oír siempre la misma música no le vas a prestar mucha atención.  Lo que quieres es concentrarte, no tararear o «disfrutar» de la música.
  • Si usas música relajante te relajarás, pero también activarás tu cerebro.
  • Si usas música animada, cuando estes medio dormido te puede ayudar a espabilarte o a conseguir un «sentido de urgencia» que te impulsará a trabajar más.
  • Al estar más aislado. Aumentas el foco.
  • Pero el beneficio más importante de todos es que te ayude a entrar en la zona.

 El efecto Mozart

Se ha estudiado y concluido que oír música de Mozart (o cualquier otra música barroca que prefieras) ayuda a la concentración y por lo tanto a estudiar mejor.
A esto se le ha llamado el efecto Mozart.
Yo personalmente prefiero las sonatas de piano.

Las ondas alfa 

También se habla mucho de las ondas alfa.  De una música en concreto que produce estas ondas que relajan la mente y te ayudan a estudiar.

A mi personalmente este tipo de música me marea más que si estuviera en un barco en un día de mala mar.  Pero a tí te puede funcionar (si lo hace, deja un comentario abajo)

¿Qué pasa si no me gusta la música clásica o relajante?

Da igual. El truco es elegir un grupo de canciones que tu identifiques con el estudio.

Es posible que no me creas pero yo estudié más de la mitad de mi temario de inglés oyendo The Last Men on Earth de Five Horse Johnson.

Hoy no sé si podría.  Juzgalo por ti mismo.

A mi lo de oír música para estudiar oposiciones no me funciona

No es para todo el mundo.
Si eres músico o tienes un gran sentido musical  es muy probable que la música te acabe distrayendo más que ayudándote.
En ese caso te diría que probaras un generador de ruido blanco.

Generadores de «white noise».

No es música pero es algo que también yo utilizo mucho tanto en mi clase con mis alumnos como en mi casa.

Probablemente hayas oido hablar del ruido blanco. Reproducir un sonido que bloquee el ruido ambiente de los coches por ejemplo.

Para esto he encontrado una página en internet que es muy buena.

Mynoise.com

También tienen una app que tengo instalada en mi ipad.

¿Qué sonidos puedes utilizar como ruido blanco?

Lluvia cayendo en un bosque, sonidos del mar en una playa, ruido de un aparato de aire acondicionado…

Nunca se sabe qué puede funcionar para ti. Es cuestión de ir probando lo que mejor se adapta a tu estilo y a cada momento del día.

A mi me molesta cualquier sonido ¿Qué hago?

Prueba a estudiar con tapones para los oidos.
Yo soy un freaky de los tapones y tengo una colección de silicona, gomaespuma, goma, cera… etc.
Estudiar oyendo sólo tu respiración te puede funcionar, es cuestión de probarlo.

El método de escritura de Stephen King.

Stephen King es un escritor que publica como mínimo un libro por año.

Esto lo consigue escribiendo todos los días con una rutina férrea en la que no falta la música.

En este divertido video lo explica muy bien.

¿Qué música oigo yo para trabajar?

 Igual te estás preguntando qué música es la que yo utilizo para mi día a día.

Pues te incluyo mi lista de spotify por si quieres ver los 3 discos que yo oigo. Dependiendo si trabajo, corrijo o escribo en el blog.

Si adivinas cual uso para cada una de las 3 cosas, puedes escribirlo abajo en los comentarios.

Lute and guitar music from the Renaissance

Mozart: the complete piano sonatas

Erik Satie Gimnopedies

¿Tienes tu alguna música favorita para estudiar? Me gustaría leerlo en los comentarios.

Si te ha ayudado este artículo ahora puedes ayudarme tu a mi: compartiendolo en facebook o twitter.
También puedes enriquecer este artículo dejando algún comentario debajo.
Lo hagas o no, muchas gracias por leer hasta el final!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Relacionado

Archivado en: desarrollo personal, oposiciones, primaria inglés, productividad

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comentarios

  1. Rozio dice

    abril 10, 2017 al 11:22 am

    Hola Javier!
    Efectivamente, yo también me pongo música para la estimular la concentración. Un canal donde se puede encontrar música es en Soundcloud, yo en concreto sigo a Relaxdaily porque su música me ayuda pero también hay cuencos tibetanos o baños de gong que ayudan a crear un entorno más centrado en el momento, en el saber lo que estoy haciendo de una forma más consciente para aprovechar mejor el tiempo.
    En YouTube sigo a Study Music Project, es un chico japonés que compone y que estudia medicina. Se crea su propia música para fomentar la concentración y tiene listas de reproducción que duran horas.
    Muchas gracias por tus post y toda tu ayuda.
    Un abrazo fuerte.

    Responder
    • Javier dice

      abril 20, 2017 al 9:51 am

      Me apunto el relaxdaily.

      Gracias por tu aportación.

      Responder
  2. Polioro dice

    mayo 17, 2017 al 7:49 pm

    Cuando estudiaba en bachiller, hace tiempo, siempre pero SIEMPRE estudiaba con la OST de un videojuego llamado Payday2, la cual es música electrónica pero con ritmos suaves al inicio final y eléctricos (que te impedían dormirte) en el medio. No soy fan de la música electrónica pero, no sabía por qué, me ayudaba a concentrarme. Yo lo achaqué a que, como es un juego en el que precisas estar concentrado, solo al ponerme la música y, aunque no prestase atención a la canción, me transmitía esa concentración. Dejé de hacerlo porque me dijeron que era malo y mi concentración disminuyó mucho pero, tras leer esto, creo que le daré otra oportunidad porque realmente me ayudaba. Gracias por compartir esto! ^^

    Responder
  3. Enrique dice

    junio 6, 2017 al 2:53 pm

    ¿no sé si lo he entendido bien?
    ¿te refieres a usar UNA canción repitiendola o a varias canciones?

    Porque siempre he usado listas, pero si es para acostumbrarse, sería mejor UNA (y encima en las listas, le he puesto el modo «aleatorio»)

    Saludos!

    Responder
  4. Isabel dice

    octubre 6, 2017 al 12:00 pm

    Yo escucho Vetusta Morla (sobretodo el álbum Los Ríos de Alice). Su melodía es maravillosa.

    Responder
  5. Fujur dice

    marzo 9, 2018 al 1:18 pm

    Yo siempre estudié con música hasta que me di cuenta de que para memorizar puede ir mal. La música debe ser utilizada como apoyo/recurso anímico con cuidado, como cualquier estímulo externo.

    Piezas geniales para el estudio: las Varaciones Goldberg de Bach y Satie, como comentabas.

    Me encantan los discos de “paisajes sonoros”. Son tomas de sonido ambiente en selvas, bosques… que no son “música en sí” pero a mi me suelen ir muy bien. Muy recomendable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR