• Home
  • Sobre mi
  • AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y POLÍTICA DE COOKIES
  • Blog
  • Contacto

ZEN PARA OPOSITORES

Productividad para estudiantes y opositores

  • Gratis
  • Archivo
  • Posts Invitados
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Cómo empezar a estudiar oposiciones

Por Javier 11 comentarios

Un gran viaje comienza con un pequeño paso ( Lao-Tze)

Si te has sentado delante del primer tema de tus oposiciones y no sabes por donde cogerlo, tranquilo: no estás sólo 🙂

Cada comienzo de año lectivo se sientan a estudiar oposiciones miles de personas como tú.

Y como tú, ellos tampoco saben por donde empezar, se agobian, se llevan las manos a la cabeza, miran todos los temas que necesitan estudiar y les entra un sudor frío al tiempo que se les instala una opresión en el estómago.

Y sin embargo algunas de estas personas que empezaron como tú, han acabado aprobando e incluso han llegado a pensar:

«al final no era para tanto…»

Empezar a estudiar oposiciones puede ser más fácil de lo que crees

Contents

  • 1 Empezar a estudiar oposiciones puede ser más fácil de lo que crees
  • 2 10 claves para empezar a estudiar oposiciones:
  • 3 Comparte esto:
  • 4 Relacionado

Puede que estés en una de estas situaciones:

  • Acabas de terminar la universidad y son tus primeras oposiciones.  Cuanto más lo piensas más cosas descubres que hay que hacer.
  • No son las primeras pero llevas tiempo sin estudiar y crees que no puedes volver a coger el hábito.
  • Lo has intentado ya, te han suspendido y piensas ¿para qué? si seguro que suspendo
  • Eres un nuevo opositor.

Todos estos casos tienen algo en común y es que a todos les cuesta sentarse y empezar.

La tarea que hay por delante es tan grande que abruma, te imaginas los millones de folios, las miles de cosas que hay que hacer y te desanimas antes de empezar.   Y lo vas retrasando:

«la semana que viene me pongo»

«mejor espero al fin de semana»

«después de Navidad ya estará todo más claro»

Estas racionalizaciones las hace tu cerebro a la velocidad del rayo y tu que estás deseando encontrar una excusa para dedicarte ese día a otra cosa, le haces caso.

Pero empezar a estudiar oposiciones es algo muy sencillo estés en el caso que estés y te voy a decir el secreto ahora mismo:

¿Estás preparado?

Ahí va:

Todo lo que tienes que hacer es sentarte en tu mesa y coger un tema. El que más te guste.

Y le echas un vistazo.

¿Sólo eso?

Pues sí. «sólo» eso.

Porque lo más difícil es dar el primer paso todos los días y a partir de ahí la inercia te va a llevar a que sigas estudiando.

 

Antes he dicho que hay miles de personas que se presentan y quizás te haya desanimado pero piensa dos cosas:

  1. Muchos de ellos se van a rendir.  Y si hay una máxima que es cierta en las oposiciones es esta: «quien resiste, gana»
  2. De esos miles, los cientos que aprobaron empezaron igual que tu: mirando el papel con un agobio insoportable y sin embargo siguieron adelante y sin saber muy bien cómo aprobaron las oposiciones.

Estoy seguro de dos cosas: un triángulo tiene tres lados y lo que pongo a continuación:

Aprobar tus oposiciones es posible

Cualquier persona que quiera puede estudiar y aprobar sus oposiciones dedicandole el tiempo y la concentración suficientes.

Pero ¿cuánto es ese tiempo y esa dedicación que le tienes que dedicar?

La respuesta a esto la sabes tú que estás leyendo esto ahora mismo 🙂

Lo que yo te voy a proporcionar son 10 ideas que te manden a la mesa de estudio ipso-facto.

 

10 claves para empezar a estudiar oposiciones:

 

  •  ¿Cómo te comes un elefante?  La respuesta es poco a poco, bocado a bocado.  Una vez que tienes claro lo que tienes que estudiar, dividelo en porciones digeribles y no pienses en el elefante si no en el trozo que te tienes que comer ese día.

 

  • Trabaja por pomodoros o por intervalos de alta intensidad.  Empieza estudiando 5 minutos a tope y haz un descanso.  Luego puedes ir subiendo a 10, 15, 20 minutos.  ¿No puedes concentrarte sin distraerte 5 minutos? Empieza con 1.  La concentración es un músculo que se puede entrenar.

 

  • Ten un horario fijo: Si empiezas a las 9, tienes que estar todos los días estudiando a las 9 sin discusión. Pase lo que pase. Si buscas excusas las vas a encontrar.

 

  • Ten una motivación sólida y clara.  La gente que vuelve a fumar después de una semana no tienen un «por qué» sólido.  Si van al médico y les da «el susto» lo dejan radicalmente ¿Por qué? porque el médico les ha dado el «por qué» sólido y claro que necesitaban para dejar de fumar.

 

  • Ten claro por quien estás haciendo esto: por ti mismo por supuesto.  Pero si reflexionas un poco más verás que lo haces también por la gente que te rodea.  Esto es algo que da mucha fuerza para empezar a opositar y para continuar haciendolo todos los días.

 

  • No rompas la cadena:  Aunque tengas gripe, tus niños tengan un cumpleaños en casa, tus amigos te llamen para que salgas, etc. aunque sea sólo 10 minutos ese día tienes que cumplir con lo planeado.

 

  • Huye del perfeccionismo ¿A qué me refiero? Pues a varias cosas: entre ellas a esos retoques interminables de un tema que nunca queda perfecto y le das mil vueltas durante semanas y todavía crees que le falta algo.   A mi también me pasa esto.  Pero en productividad la máxima siempre es «mejor hecho que perfecto».  Si quieres ser verdaderamente eficiente tienes que pensar más en lo que no tienes que hacer que en lo que tienes que hacer.  Y una cosa que no te puedes permitir es el perfeccionismo paralizante.

 

  • No te dejes vencer por la procrastinación.  Nuestro cerebro está programado para postergar las tareas que no nos apetece hacer.  Pero es fácil desprogramarlo creando un hábito de estudio.  Crear un buen hábito es mucho más fácil de lo que parece.

 

  • No deberías ver la preparación de oposiciones como si fueran dos años en un campo de concentración.  Al contrario: enfócalo como un desafío, como una oportunidad de aprender y de crecer.  Incluso si suspendieras (que no lo vas a hacer) habrás aprendido muchas cosas y saldrás renovado por el esfuerzo.

 

  • ¿A qué estás esperando? No hay un momento perfecto para empezar.  El momento es ahora. ¿Vas a seguir haciendo lo mismo que los otros días?  Entonces los resultados serán los mismos.  Cualquier acción por pequeña que sea es mejor que ninguna acción en absoluto.  Si tienes ya un objetivo de verdad, entonces sólo te queda empezar a caminar hacia él.

 

Un abrazo y comparte este artículo si te ha gustado.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Relacionado

Archivado en: desarrollo personal, oposiciones, primaria inglés, productividad

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito.

Comentarios

  1. Manuel dice

    octubre 15, 2017 al 8:52 pm

    Estoy contigo en todo, sobre todo en la constancia y en la perseverancia, y en la motivación. Buen artículo, felicitaciones.

    Responder
    • Javier dice

      octubre 16, 2017 al 9:51 am

      Gracias a ti por comentar, Manuel.

      Responder
  2. Evi dice

    diciembre 17, 2017 al 3:13 am

    ¡Me ha encantado este artículo! Me han dado ganas de ponerme a estudiar ya mismo, y eso que es ya bastante tarde en la noche jijiji.
    Muchas gracias por los ánimos.

    Responder
    • Javier dice

      marzo 1, 2018 al 5:04 pm

      A darle caña a ese temario Evi!

      Responder
  3. ana dice

    enero 11, 2018 al 4:12 pm

    Necesitaba este empujoncito!!
    Gracias.

    Responder
    • Javier dice

      marzo 1, 2018 al 5:05 pm

      Gracias a ti por escribir

      Responder
  4. Ruth dice

    julio 17, 2018 al 3:42 pm

    Gracias

    Responder
  5. JOSE dice

    septiembre 5, 2019 al 5:55 pm

    Hola, Javier:

    Me pilla un poco mayor para reencontrarme con los los libros y el hábito de estudio.
    Me han parecido muy buenos tus consejos.. Gracias
    ¿Mejor estudiar en casa o en biblioteca?
    ¿Dónde puedo encontar el desarrollo de los temas de la oposición para profesorado de secundaria?

    Gracias de antemano. Un saludo

    Responder
  6. Sonia dice

    noviembre 27, 2019 al 9:49 pm

    Mi problema ahora mismo es que no sé qué oposiciones hacer. Estoy trabajando, en mi trabajo no avanzo y la única opción que me queda es hacer una oposición. Soy mujer, tengo 50 años, licenciada y tengo un trabajo que no me lleva a ninguna parte, solo a tener un sueldo de 1.000€.
    Me podría alguien ayudar a decidir qué oposiciones podrían ser más adecuadas?
    Gracias

    Responder
  7. Ivana dice

    julio 3, 2020 al 1:08 pm

    Necesitaba leer este artículo!
    Me ha motivado muchísimo.
    Gracias

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Cómo prepararse para preparar oposiciones? – El blog de oposiciones dice:
    octubre 6, 2020 a las 2:50 pm

    […] Cómo empezar a estudiar oposiciones. ZEN PARA OPOSITORES: http://zenparaopositores.com/empezar-estudiar-oposiciones/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Javier

¡Hola! Soy Javier y quiero ayudarte a organizar tu preparación de oposiciones para conseguir vivir la vida que quieres. Empieza suscribiendote al blog y recibe mi ebook - 100% gratuito. Saber más…

Temáticas

  • productividad
  • oposiciones
  • Aprender inglés
  • desarrollo personal
  • primaria inglés
  • entrevistas

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Copyright Zen para Opositores 2016. Contenidos bajo licencia Creative Commons

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR